Una delegación de representantes canarios visita los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, Argelia, para expresar solidaridad y apoyo al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui.
Una amplia delegación de representantes de instituciones y organizaciones sociales de Canarias visita los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, en Argelia, y reiteran la solidaridad del Archipiélago y el apoyo al derecho de autodeterminación e independencia del pueblo saharaui. Los integrantes de la expedición son, por parte del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, consejero de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, y Leticia Hernández González, coordinadora del grupo Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC); por el Cabildo de Fuerteventura, los consejeros de Medio Ambiente, Carlos Rodríguez, y de Cultura, Rayco León; desde el Parlamento de Canarias, los diputados Juan Manuel García Casañas (PP) e Yone Xarach Caraballo (NC-BC); del Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, Ofelia Alvarado, concejala de Solidaridad; del Ayuntamiento de La Oliva, el alcalde, Isaí Blanco, y Armando Perdomo; y del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, la concejala de Vivienda, Antonia Fernández, y Enrique Rivero.
Asimismo, las entidades sociales están presentes con Octavio Melián, presidente de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui; Francisco Negrín, Juan Antonio González y Paula Betancor, de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui; Juan Valentín Cabrera, de la Asociación Majorera de amigos del Pueblo Saharaui, Saharafuerte; Ivonne Cedrés y Sara Arrocha, de la Asociación ‘Mi hijo y yo’; Alicia Acosta y María Esther García, de la Liga Canaria de la Educación y la Interculturalidad, además de Carlos Díaz, profesor de cocina de Gran Canaria, y Eduardo Blasco, profesor de Educación Física de Lanzarote.