www.canariasdiario.com

¿Qué edad sientes que tienes?

jueves 03 de octubre de 2024, 09:00h

Desde hace unos años, el tiempo se me pasa volando, y los días se me hacen cortos y parece que no me dan las horas.

No obstante, cuando pienso en mis proyectos futuros, no tengo la sensación de haber vivido ya la mitad de mi vida, sino que me siento como cuando tenía 30 años, llena de energía y con ganas de empezar de nuevo continuamente.

A veces los que me conocen dicen que mi forma de ver el tiempo y de vivir no es normal, pero a mi me gusta pensar que es positivo verlo así.

En mi opinión el concepto del tiempo es muy relativo y depende en gran medida del tipo de vida que hayamos tenido.

Es cierto que, con el paso de los años, vemos la vida con mucha más calma y tranquilidad y lo que antes queríamos hacer para ayer, ya sabemos que nos llevará un tiempo y que es bueno ser paciente para madurar los proyectos.

Un reto empresarial, una relación, un cambio, requiere tiempo, reflexión y paciencia, esa habilidad y valor personal que tanto me ha costado desarrollar.

Es cierto que en mi juventud era terriblemente ansiosa e impaciente y que con el paso del tiempo, me he hecho consciente de la importancia de esta gran virtud, la PACIENCIA, la cual nos ayuda a ver la vida desde otro prisma.

Sin embargo, cuando me miro al espejo me pregunto, quién es esa persona que está al otro lado y busco a la joven que absorbía la vida con ansiedad, ahora veo a una mujer madura y mucho más sosegada, que mide los tiempos y sabe que mañana también volverá a salir el sol y que no pasa nada por no hacer algo hoy, porque mañana volverá a amanecer.

No obstante aunque el espejo me recuerda la edad que tengo, en mi alma sigue brillando esa joven treintañera que se comía el mundo o creía hacerlo.

Soy una creyente absoluta de que el tiempo es una invención del ser humano y que estamos condicionados por creencias establecidas sobre lo que podemos hacer o no, en relación a nuestra edad.

No obstante muchos amigos me dicen que ellos lo notan en el cuerpo, en su salud y en su fatiga y cansancio, sin embargo pienso que, incluso eso, está predeterminado por nuestro entorno y la manera de vivir que tenemos.

Si creemos que somos mayores, nuestro cuerpo enfermará antes y se sentirá cansado.

En cambio, si pensamos que la edad no existe y no la tenemos en cuenta, es posible que la nuestro organismo funcione mejor, siempre y cuando lo mimemos con un cuidado adecuado, claro está.

Es por ello que mi fin en esta vida es amarme y cuidar de este chasis que me han dado, para que mi joven alma pueda habitar cuanto más tiempo le sea posible en él, porque cuando llegue el momento de mudarme al otro lado, no me podré llevar nada conmigo, solo todas mis experiencias, que serán un sinfín y el recuerdo de aquellos a los que amé desde el corazón.

¿Y tú, querido amigo lector, qué edad tienes?, ¿te animas a seguir el reloj de tu alma ó tal vez sigues pensando que ya no te queda tiempo para volver a empezar?

Me gustaría transmitirte, querido amigo, que siempre hay tiempo para cambiar, que otra realidad es posible y que siempre tienes tiempo para crear la vida con la que sueñas.

¿Te atreves a cambiar tu historia?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios