La propuesta busca garantizar un servicio público de calidad y que Canarias participe en decisiones sobre sus aeropuertos, esenciales para su conectividad y economía.
Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, ha logrado el respaldo parlamentario de la Cámara Baja para solicitar al Gobierno de España que detenga de manera definitiva su propuesta de privatizar la gestión de las torres de control en los aeropuertos canarios. En este contexto, se aprobó en el pleno del Congreso una proposición no de ley presentada por la diputada nacionalista canaria, que también demanda al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la sustitución del sistema de navegación aérea AFIS en los aeropuertos de La Gomera y El Hierro, con el objetivo de “dar mayores garantías a la calidad del servicio público y a la navegación aérea”. La iniciativa de Coalición Canaria recibió un apoyo mayoritario durante la votación, con 300 votos a favor, 46 abstenciones y sin ningún voto en contra.
La portavoz de Coalición Canaria, Cristina Valido, destacó que el 9 de febrero de 2023, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible dio inicio a un proceso de privatización en la gestión de las torres de control. Sin embargo, este procedimiento fue detenido debido al “rechazo frontal de diversos territorios, entre ellos Canarias, donde sus instituciones y sus habitantes estamos absolutamente en contra de esta iniciativa”, afirmó Valido en relación con la propuesta del Gobierno de España para los aeropuertos canarios. Además, enfatizó que “por nuestra condición de archipiélago y, sobre todo, por nuestra lejanía del continente, cualquier cambio en la política de transporte aéreo afecta a 2,2 millones de residentes y también a los turistas que nos visitan cada mes, cada año”.
Cristina Valido destacó que los aeropuertos de Canarias se encuentran entre los aeródromos estatales con mayor afluencia y rentabilidad económica. Por ello, subrayó que no existen razones para que el Estado ceda un servicio público fundamental a la gestión privada. Además, hizo un llamado para que, en cumplimiento del Estatuto de Autonomía de Canarias, “nuestra comunidad autónoma sea protagonista en la toma de decisiones sobre sus aeropuertos, porque son instalaciones de interés general y no tienen otra alternativa en las islas”.
La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados afirmó que "de ninguna forma, los canarios y las canarias podemos aceptar ninguna medida que nos pueda alejar nuestra conexión con el mundo y con el continente político y económico al que pertenecemos". Además, solicitó al Gobierno de España que finalice y presente "sin más retrasos ni más excusas" el proyecto básico del aeropuerto Reina Sofía-Tenerife Sur, un proyecto que los canarios necesitamos y hemos estado esperando durante mucho tiempo.