www.canariasdiario.com
Valido: No hay justificación económica para privatizar aeropuertos
Ampliar

Valido: No hay justificación económica para privatizar aeropuertos

Por Redacción
martes 24 de septiembre de 2024, 20:00h
Critica la falta de apoyo social y justificación económica del proyecto del Ministerio de Transportes, enfatizando la importancia del transporte aéreo para las islas.

Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, ha solicitado que el pleno de la Cámara Baja detenga de manera definitiva la privatización de la gestión de las torres de control en los aeropuertos canarios. En su proposición no de ley, la diputada nacionalista también abogó por reemplazar el sistema de navegación AFIS en los aeropuertos de La Gomera y El Hierro para asegurar la calidad del servicio público y la navegación aérea. “La iniciativa del Ministerio de Transportes activa un procedimiento para elegir a proveedores civiles de control de tránsito aéreo, lo que en la práctica supondría el paso previo a la entrega del control aéreo a manos privadas de las torres de control de nuestros aeropuertos”, criticó Valido durante su intervención en el Congreso.

La portavoz de Coalición Canaria enfatizó que fue el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quien inició este procedimiento el 9 de febrero de 2023. Sin embargo, “ante el rechazo frontal de diversos territorios, entre ellos Canarias, donde sus instituciones y sus habitantes estamos absolutamente en contra de esta iniciativa”, Cristina Valido indicó que “este proyecto se tuvo que paralizar, y así se paralizó, pero ahora no sabemos si para siempre o solo por el momento”. En este contexto, la diputada nacionalista canaria subrayó que “hasta el día de hoy no tenemos garantía alguna de que en cualquier momento pueda ser retomada esta actuación con un proyecto que no cuenta con el debido apoyo social y cuando no se ha tenido en cuenta la opinión de las sociedades afectadas”.

Tras comunicar a la Cámara la respuesta proporcionada por el Ministerio de Transportes a una pregunta parlamentaria planteada por Coalición Canaria, Cristina Valido destacó en el pleno del Congreso que “Canarias no se conforma con esta respuesta mínima, porque los que vivimos en las islas queremos garantías firmes de la paralización de cualquier procedimiento dirigido a esta privatización”. En su intervención, el Gobierno de España señaló que “en la actualidad, tras recabar las alegaciones de todos los interesados y haber procedido a su análisis, se ha abierto un periodo de reflexión sobre el procedimiento”.

Cristina Valido, en su intervención, destacó la ubicación geográfica de las islas y subrayó que cualquier modificación en la política de transporte aéreo afecta directamente a 2,2 millones de habitantes del archipiélago. “Debido a nuestra propia configuración territorial, el avión es la principal respuesta de movilidad diaria entre islas y también fuera de ellas”, afirmó la portavoz de Coalición Canaria. “Por lo tanto, no podemos aceptar ninguna medida que nos aleje aún más de nuestra conexión con el mundo y de la cercanía al continente al que pertenecemos política y económicamente”. En este contexto, recordó que “la sociedad de la isla de Tenerife aún espera del Gobierno de España conocer el proyecto básico del aeropuerto Reina Sofía-Tenerife Sur, que necesitamos y llevamos mucho tiempo esperando”.

Cristina Valido ha expresado su preocupación por la falta de justificación económica en el proyecto de privatización del Ministerio de Transportes. Según ella, “nuestros aeropuertos en las islas están entre los aeródromos estatales de mayor tránsito y de mayor rentabilidad financiera, por lo que es evidente que no hay motivos para que el Estado entregue un servicio público esencial a manos de la gestión privada, arriesgando las garantías y la calidad del servicio diario de transporte aéreo en la única región ultraperiférica del Estado y, cabe recordarlo una vez más, siendo Canarias la comunidad autónoma más dependiente ante la imposibilidad de conexión terrestre”. Por esta razón, Valido exigió el “cumplimiento de todo lo que se nos reconoce en el Estatuto de Autonomía de Canarias para que la comunidad autónoma sea protagonista en la toma de decisiones sobre sus puertos y aeropuertos, que son instalaciones de interés general y no tienen alternativa en las islas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios