www.canariasdiario.com
Las Teresitas se transformará con nuevos Servicios y espacios públicos
Ampliar

Las Teresitas se transformará con nuevos Servicios y espacios públicos

Por Redacción
martes 24 de septiembre de 2024, 14:38h
El objetivo es organizar el espacio frente a la playa, mejorar servicios y calidad ambiental, y facilitar la planificación urbana, integrando dotaciones públicas y usos compatibles.

Solicitud para que la Comisión Municipal de Evaluación Ambiental de Santa Cruz inicie el procedimiento de evaluación ambiental estratégica ordinaria de la Modificación menor nº2 del texto refundido de la Modificación del PGOU-92 y Adaptación Básica al decreto 1/2000 (PGOU-05) ha sido aprobada por la Junta de Gobierno. Esta acción se refiere al ámbito del suelo urbano no consolidado municipal de actuación A, en Litoral de Anaga, LA-6, Área Las Teresitas, y fue promovida por la Gerencia Municipal de Urbanismo, a quien se le enviará la documentación técnica correspondiente, que incluye el borrador y el documento inicial elaborados por Gestur.

El avance en la ordenación de Las Teresitas es destacado por el alcalde de Santa Cruz. “Con este nuevo paso estamos más cerca de una aprobación inicial de un documento que es fundamental para el desarrollo del frente de playa de Las Teresitas, y que va a permitir que pueda contar con los servicios que tanto necesita este punto de la playa como el alcantarillado o la iluminación”.

La concejala de Urbanismo, Zaida González, destaca el esfuerzo que está llevando a cabo la Gerencia para avanzar en la planificación de la playa. “Nos comprometimos a trabajar para que la caída del Plan General no detuviera proyectos tan relevantes como el de la ordenación de Las Teresitas, y por ello encargamos a Gestur que promoviera este documento mediante una modificación del Plan General actual”. “Con el borrador del documento -añadió González- tenemos la oportunidad de seguir avanzando en la dirección adecuada para que durante este mandato podamos contar con un planeamiento vigente”.

La anulación del PGO de 2013 provocó la caída del Plan Especial de La Teresitas, el cual ha sido utilizado por Gestur como fundamento para crear el borrador de la modificación del Plan General que actualmente está en vigor. En este momento, será el órgano ambiental del Ayuntamiento de Santa Cruz el encargado de establecer las directrices para llevar a cabo la evaluación ambiental estratégica, comenzando con la redacción del documento de alcance, lo que culminará esta fase inicial del proceso antes de su aprobación inicial.

El borrador incluye diversas opciones para la adecuada organización del frente de playa, así como las contribuciones obtenidas durante el proceso de consulta previa con la ciudadanía, que se inició tras acordar la tramitación de la Modificación. Antes de alcanzar la aprobación inicial, este documento podría experimentar cambios, dependiendo de los resultados de esta fase inicial del proceso de evaluación ambiental.

El objetivo del documento elaborado por Gestur es organizar el parque urbano frente a la playa, con el fin de crear un entorno que ofrezca una alta calidad tanto ambiental como paisajística. Se busca priorizar el uso de espacios públicos y de playa, dotándolos de los servicios y equipamientos necesarios para su correcto funcionamiento, así como del grado adecuado de urbanización. Además, se contemplan las dotaciones públicas y los usos terciarios compatibles, todo ello en proporción a su principal carácter de parque público, alineándose con el elevado estándar de calidad que se desea establecer en la zona.

Entre los objetivos se encuentra el fortalecimiento de los servicios públicos en la playa, lo cual se logrará a través de la creación de un paseo marítimo y un parque urbano que incluya diversas zonas de dotaciones. Además, se pretende definir criterios de diseño para los espacios públicos, centrándose especialmente en su conexión con la zona de arena y baño, así como en las áreas destinadas al ocio, al deporte moderado y a la permanencia.

Además, se busca integrar el servicio urbano dotacional que actualmente se destina al cementerio en el nuevo conjunto de parque urbano y dotaciones. También es necesario definir la estructura viaria y su diseño específico para garantizar una adecuada accesibilidad, tanto peatonal como motorizada, en el área, así como asegurar su compatibilidad con el conjunto de espacios libres y dotaciones planteados.

Otro de los objetivos es adaptar el acceso a la playa para los servicios públicos de transporte, como tranvías, guaguas y taxis, en función del diseño sugerido para el conjunto de espacios libres y las instalaciones frente al mar. Además, se busca analizar las necesidades de aparcamiento y establecer una planificación que responda a la demanda actual y futura de estacionamiento de vehículos privados en la zona.

Uno de los objetivos que aborda el borrador de la Modificación Menor del Plan General de Ordenación Urbana de Santa Cruz de Tenerife (PGOU-05) es incrementar la calidad ambiental del entorno, centrándose especialmente en la mejora de la calidad paisajística. Esto se logrará mediante una mejor ordenación, un aumento en la dotación de vegetación, la homogeneización tipológica de los equipamientos, mejoras en la red de saneamiento y el fomento del transporte no motorizado.

Se contempla en ciertas opciones la implementación de usos comerciales y turísticos, como el hotelero, lo que contribuiría a una mayor viabilidad económica para la inversión pública destinada a la recualificación de este espacio litoral de propiedad municipal. Finalmente, se establecerán criterios para asegurar que las construcciones resultantes se ajusten, tanto ambiental como paisajísticamente, a las características del entorno inmediato.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios