Critica que el refuerzo actual es insuficiente y destaca la necesidad de mejorar las condiciones laborales de los tripulantes.
Javier Armas, el senador por El Hierro, ha solicitado de manera urgente una reunión con José Luis García Lena, director de la entidad pública empresarial Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), que está bajo la dependencia del Ministerio de Transportes del Gobierno de España. El objetivo de este encuentro es reiterar la petición de una segunda unidad tipo Salvamar en la isla.
Ante la creciente presión migratoria que enfrenta El Hierro y el resto de Canarias, Armas solicita un encuentro lo más pronto posible. Esto se produce tras el anuncio de un “refuerzo puntual” en las tripulaciones de las Salvamar Tenerife (Tenerife), Salvamar Nunki (Gran Canaria) y Salvamar Alphard (La Palma), que contará con la incorporación de seis nuevos tripulantes para atender el aumento de embarcaciones irregulares que están arribando a las costas del Archipiélago.
“Esto no soluciona el problema”, detalla el senador de manera contundente, y añade que “es insuficiente, ya que las tripulaciones continúan de guardia los siete días de la semana, 24 horas al día. A pesar de este refuerzo puntual, no se puede afrontar el volumen de cinco pateras diarias sin respetar el descanso y las condiciones laborales de estos trabajadores”.
Las unidades que se desplazarán para reforzar tendrán que recorrer largas distancias. Lo más preocupante es que las unidades ya sobrecargadas deberán trasladarse a otras islas, lo que incrementará la carga sobre sus tripulantes. Además, los trabajadores se verían obligados a estar fuera de sus hogares habituales durante ese “periodo de descanso”.
La Salvamar Mizar, que tiene su base en la Gomera, deberá recorrer 60 millas náuticas (120 km) para reemplazar a la Salvamar Adhara. Esta última, por su parte, tendrá que dirigirse a la Gomera para asegurar que la zona no quede desprotegida.
Según Javier Armas, “la incorporación del cuarto tripulante a las Salvamares es necesaria, ya que se están encargando de cientos de personas a diario y es importante contar con más apoyo a bordo. Sin embargo, la solución real pasa por contar con otra Salvamar, con dos tripulaciones haciendo guardia para ir turnándose con las ya disponibles”.
La semana anterior, en el Senado, Armas exigió la incorporación de una segunda embarcación tipo Salvamar en La Restinga, El Hierro. Su objetivo es “aliviar el inmenso trabajo que realizan los profesionales que allí están”, y denunció que “tripulantes de las embarcaciones destinadas en Canarias pueden pasarse una semana entera sin dormir ni descansar porque son alertados a cualquier hora del día o de la noche para socorrer a los cayucos o rescatar a víctimas en el mar”.