Se han invertido 88,48 millones en 250 guaguas, mayormente híbridas, para mejorar la movilidad sostenible y se lanzarán nuevas rutas universitarias para facilitar el transporte a estudiantes.
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha expresado su satisfacción por los positivos datos de afluencia de pasajeros que Titsa ha reportado en lo que va del año. Durante la rueda de prensa que tuvo lugar tras el Consejo de Gobierno, Dávila reveló que Titsa ha transportado a 55,5 millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el año anterior, es decir, 10 millones de viajes adicionales en solo un año.
Rosa Dávila explica que la importancia de la revolución verde se ve respaldada por estos datos, los cuales reflejan las medidas que estamos implementando, como la gratuidad en el transporte público, la adquisición de nuevas guaguas, el lanzamiento de nuevas líneas y el refuerzo de aquellas más saturadas. La presidenta insular también recordó que desde el Cabildo se ha llevado a cabo una inversión histórica de 88,48 millones de euros para mejorar la movilidad sostenible en nuestra isla mediante la compra de 250 guaguas. Además, informó que durante este mes de octubre comenzarán a circular un total de 145 nuevas guaguas, y para el año 2025 se completará la llegada de las 105 restantes.
Rosa Dávila destaca que el 70% de los vehículos adquiridos son híbridos, lo que facilitará una renovación total de la flota actual, que tiene más de 10 años de antigüedad. Esta modernización ayudará a disminuir las emisiones de CO2, ya que se dejarán de emitir 6.650 toneladas de gases de efecto invernadero gracias a las nuevas guaguas híbridas, además de generar un ahorro del 30% en el consumo de combustibles fósiles. Todas las nuevas guaguas también cumplen con los estándares más exigentes en accesibilidad, lo que refuerza la posición de Titsa como la tercera empresa pública de transporte más grande en España y le otorga una de las flotas más modernas y sostenibles del país”, afirma Dávila.
La implementación de las dos nuevas líneas lanzaderas universitarias que unirán La Orotava y Costa Adeje con la Universidad de La Laguna (ULL) coincide con estos datos. Estas rutas se añadirán a las ya en funcionamiento. Con un total de cuatro rutas, se ofrecerá una opción cómoda para más de 3.300 estudiantes que llegan del área Sur y cerca de 4.000 que provienen del área Norte.
Se incorporan las nuevas lanzaderas 611 (Costa Adeje-Universidad) y 605 (La Orotava-Universidad) a las que ya se habían puesto en funcionamiento el curso anterior, que conectan Icod de los Vinos (606) y Los Realejos (608) con el Aulario de Guajara, respectivamente.
La estación de Costa Adeje estará conectada con el Hospital Universitario gracias a la línea 611, que contará con paradas en Los Cristianos, San Isidro, Güímar, Candelaria, Campus de Guajara, calle Andrómeda, Intercambiador de La Laguna (Campus Central en Anchieta), Facultad de Económicas y Aulario. De lunes a viernes, la lanzadera realizará salidas desde la estación de Costa Adeje a las 06:45 y 13:10 horas, mientras que los regresos desde el Hospital Universitario se llevarán a cabo a las 14:40 y 21:00 horas.
La nueva ruta 605, que partirá de la estación de La Orotava, hará paradas en varios puntos, incluyendo calle Nelson Mandela, El Ramal, Coromoto, Facultad de Económicas, Aulario de Guajara, Hospital Universitario de Canarias (HUC) y Hospital de La Candelaria. Este servicio estará disponible de lunes a viernes, con salidas desde La Orotava programadas para las 7:05 horas y regresos a las 14:45 horas.