www.canariasdiario.com
Luis Campos exige moratoria en alquileres vacacionales
Ampliar

Luis Campos exige moratoria en alquileres vacacionales

Por Redacción
lunes 09 de septiembre de 2024, 22:41h
Advierte sobre el impacto del alquiler vacacional en el acceso a la vivienda y critica la falta de diálogo del Gobierno de CC y PP ante esta problemática.

Luis Campos, portavoz parlamentario de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), exige al Gobierno de CC y el PP que “rectifique y apruebe” una moratoria temporal sobre nuevas autorizaciones para viviendas vacacionales hasta que la ley proyectada sea aprobada y entre en vigor. En el pleno de mañana martes, el diputado canarista interrogará al presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo, debido a la “confirmación de la avalancha” generada desde que se anunció la regulación de esta actividad. Campos advirtió que el alquiler vacacional representa ya más del 44 por ciento del total de las plazas de alojamiento turístico en el Archipiélago.

Luis Campos expresó su pesar por el hecho de que la creciente evolución de esta actividad “haya terminado por darnos la razón”. Desde abril, NC-BC ha presentado diversas propuestas en el Legislativo para detener la concesión de nuevas autorizaciones hasta que se apruebe y entre en vigor el Proyecto de Ley (PL) de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de Vivienda. Sin embargo, destacó que todas estas iniciativas fueron desestimadas por los grupos que apoyan al Gobierno de CC, el PP, la ASG y la AHI. Según denunció, ahora es un “hecho, se ha producido una avalancha” de autorizaciones.

La Consejería de Turismo y Empleo ha revelado datos actualizados sobre Canarias, indicando que a mediados de junio del mes pasado se registraron 59.007 viviendas vacacionales, lo que equivale a 242.685 plazas. En total, el Archipiélago dispone de 545.344 plazas de alojamiento turístico, que incluyen hoteles, apartamentos y viviendas vacacionales. Campos advirtió que hace tres meses las plazas de los pisos turísticos representaban ya el 44,5 por ciento del total. Este porcentaje, según su opinión, podría haber aumentado considerablemente desde entonces.

A pesar de que la consejería liderada por Jessica de León tiene previsto registrar el PL en el Parlamento a finales de septiembre, el portavoz de NC-BC señaló que la norma no se aprobará antes de finales de noviembre. Además, será complicado que esto ocurra antes de diciembre, como sugiere la Consejería de Turismo.

Luis Campos señaló que el "imparable" incremento en la concesión de licencias, considerado “una de las causas que han tensionado” el acceso a la vivienda para los residentes, ha terminado por “darnos la razón”. Esto fue evidenciado por las masivas manifestaciones de protesta del 20 de abril, que se llevaron a cabo bajo el lema Canarias tiene un límite, reafirmando así la necesidad de contar con una ley reguladora.

"No era necesario ser un visionario" para advertir sobre este notable crecimiento y abogar por la implementación de una suspensión temporal de nuevas autorizaciones hasta que se apruebe el proyecto de ley. Desde Nueva Canarias-BC, “pretendimos contribuir, pero estas son “las consecuencias” de que el pacto entre las dos derechas canarias “no deje espacio a la participación” de las demás organizaciones con representación en el Legislativo.

Un caso adicional de estas prácticas cuestionadas por Campos fue el que tuvo lugar con el Programa Canario de Alquiler Seguro, iniciativa presentada por la diputada de NC-BC Carmen Hernández. Este programa busca fomentar el arrendamiento de las 211.000 viviendas desocupadas en las islas, con el objetivo de abordar de manera ágil los serios problemas que enfrentan los ciudadanos para acceder a una vivienda, ya sea a través de la compra o del alquiler.

El portavoz canarista destacó la “incapacidad para el diálogo y la búsqueda consensuada de soluciones” por parte del gabinete de Clavijo, señalando que “no es una sorpresa ya que rechazan las iniciativas positivas de otros miembros de su propio Ejecutivo”. Esta afirmación se relaciona con el director general de Ordenación Turística, Miguel Ángel Rodríguez, quien admitió que sería necesario considerar una moratoria temporal para los pisos turísticos.

Cada vez son más las voces que demandan esta medida, como señaló Luis Campos. Entre las instituciones más destacadas se encuentra el Cabildo de Tenerife, bajo la presidencia de Rosa Dávila, y el de Lanzarote, liderado por Oswaldo Betancort; ambas están gobernadas por un pacto entre CC y el PP. Fuerteventura también se suma a este reclamo, con Lola García al frente y un grupo de gobierno compuesto por CC y el PSOE. Finalmente, la Corporación Insular de Gran Canaria, dirigida por Antonio Morales, cuenta con un acuerdo de gobierno entre NC-BC y los socialistas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios