Se registraron 7,5 mm de precipitaciones, un 139% más de lo esperado y una temperatura media de 22,3ºC, lo que supone 0,4ºC superior a lo habitual. Se prevé un próximo trimestre cálido y seco.
Durante el verano de 2024, que abarca los meses de junio, julio y agosto, las islas Canarias han experimentado un clima en general cálido, con una temperatura media de 22,3ºC. Esta cifra representa una anomalía de +0,4ºC en comparación con lo que se considera habitual.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha comunicado que se trata del decimosegundo verano más cálido desde 1961.
En los últimos tres meses, las temperaturas más altas se registraron principalmente en la mitad sur de Gran Canaria, especialmente a lo largo de las cuencas de Tirajana y Tejeda. Además, se observaron anomalías ligeramente superiores en las áreas montañosas de las islas con un relieve más pronunciado.
Sin embargo, en diversas áreas montañosas de Gran Canaria, La Palma, Tenerife y una amplia región en el cuadrante noroeste de esta última isla, junto con el sur de El Hierro, se ha observado un carácter muy cálido en las temperaturas.
Un verano caracterizado por una alta cantidad de precipitaciones.
El verano en las islas Canarias se caracterizó por una notable humedad, registrando 7,5 mm de precipitaciones, lo que representa un 139% de lo que se esperaba. Desde 1961, este verano se posiciona como el noveno más húmedo.
Durante varios meses, se registraron lluvias de 3,9 mm en junio (lo que representa un 142% de lo previsto); en julio, las precipitaciones alcanzaron los 2,2 mm (un 244% de lo esperado); y en agosto, se contabilizaron 1,9 mm (equivalente al 90% de lo anticipado).
Según ha indicado la Aemet, casi todas las áreas han presentado un carácter que varía de húmedo a extremadamente húmedo. Sin embargo, 2/3 de Gran Canaria mantienen un carácter normal, mientras que en el noreste de Tenerife se observa una zona seca y muy seca.
Se anticipa que el próximo trimestre, que abarca septiembre, octubre y noviembre, será en general cálido y seco.