www.canariasdiario.com
NC exige al PP la reforma urgente de la ley de extranjería
Ampliar

NC exige al PP la reforma urgente de la ley de extranjería

Por Redacción
martes 03 de septiembre de 2024, 18:18h
Luis Campos advierte de que, “en ningún caso”, respaldarán una negativa del Gobierno canario a tutelar más menores migrantes no acompañados

Luis Campos, portavoz parlamentario de NC-BC, exigió un compromiso urgente y firme al PP respecto a la reforma de la ley de extranjería. Esta reforma es necesaria para garantizar la distribución obligatoria de los menores migrantes no acompañados en todos los territorios del Estado y para “cumplir” con la sociedad canaria, que enfrenta una emergencia humanitaria en solitario. El diputado demandó a los populares, quienes son los máximos responsables de haber bloqueado en el Congreso de los Diputados la tramitación de la modificación legal acordada entre los gobiernos estatal y canario. Además, instó al gabinete de Pedro Sánchez y al PSOE a que exploren todas las vías del diálogo. Campos subrayó que la solución debe ser “política” y advirtió que “en ningún caso” apoyará una negativa del Gobierno canario a asumir la tutela de los jóvenes migrantes y dejarlos en el desamparo.

Luis Campos desmintió que la decisión de Canarias de no asumir más menores migrantes fuera consecuencia de la reunión del pacto canario por las migraciones celebrada el lunes. Esto surge a raíz de las informaciones difundidas hoy por varios medios de comunicación sobre el rechazo de la comunidad autónoma a hacerse cargo de más jóvenes migrantes.

Las acciones del Ejecutivo de las derechas canarias en Nueva Canarias-BC “no sorprenden”. Mientras CC y el PP intentan ocultar sus vergüenzas, la información es tergiversada. Para el canarismo progresista, resulta inadmisible e injustificable que el presidente Fernando Clavijo no exija responsabilidades a sus socios del Partido Popular por el bloqueo en la distribución de los menores, además de iniciar una “batalla” política y jurídica que solo empeorará la situación.

El portavoz de Nueva Canarias fue claro al afirmar que, “en ningún caso y bajo concepto alguno”, NC-BC respaldará ni refrendará la negativa del Gobierno de Canarias a aceptar a más jóvenes. Además, enfatizó que Nueva Canarias nunca apoyará acciones que impliquen la violación de los derechos fundamentales de las niñas y los niños, lo que resulta en su desprotección y en una falta de respeto hacia el interés superior del menor.

El parlamentario canarista defendió que “no aceptamos, ni aceptaremos, que se utilice” a los menores migrantes no acompañados “por mucho que afrontemos” una emergencia humanitaria como la actual.

Según lo expresado en la reunión de ayer, Campos destacó que "estamos del lado" de asegurar el cumplimiento de los protocolos y la protección de los jóvenes que arriban a las costas canarias, así como de las organizaciones no gubernamentales y los funcionarios involucrados en estas labores.

La única solución, según remarcó, es “política”, ante la emergencia que enfrentan Canarias y Ceuta, una situación que podría volver a presentarse en comunidades como Andalucía, Melilla y otras áreas del Mediterráneo.

Luis Campos demandó, en primer lugar, al PP, que es el principal responsable de haber bloqueado la tramitación de la propuesta de reforma del artículo 35 de la ley de extranjería, acordada entre los gobiernos del PSOE y Sumar a nivel estatal y de CC y el Partido Popular en Canarias. Además, dirigió su exigencia al gabinete de Sánchez y a los socialistas, instándoles a que “se sienten, las veces que haga falta, para viabilizar” este cambio legislativo.

El portavoz parlamentario continuó explicando que, si hace un mes los populares hubieran apoyado la tramitación de la modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, se habría evitado el incidente ocurrido el pasado fin de semana en El Hierro entre las fuerzas de seguridad del Estado y la comunidad canaria.

“Es política la solución y es la única que se acepta”, afirmaron fuerzas como el PNV y ERC en el Congreso de los Diputados. A pesar de “no gobernar en Canarias”, votaron a favor de la tramitación, siendo “exigentes” con las modificaciones a la proposición de ley. El portavoz parlamentario de NC-BC destacó que “fueron capaces de entender que quedaba la fase de las enmiendas para mejorar” el texto acordado entre la administración estatal y la canaria.

Luis Campos concluyó que es necesario un diálogo para alcanzar una solución política en las Cortes Generales, así como la asignación de más recursos humanos y materiales del Estado para Canarias.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios