www.canariasdiario.com

¿Entrevista presidencial? ¡déjalo estar!

Por José Luis Azzollini García
lunes 26 de agosto de 2024, 12:20h

No estoy seguro, pero creo que ya lo he dicho anteriormente: el tema de la migración y su respuesta por parte de quien trabaja en la política, me tiene encolerizado. A final del mes pasado se publicó en www.canariasdiario.com otro artículo mío que hacía mención al abandono político que se sufría en Canarias para dar solución a un creciente aumento de la migración que arribaba a nuestras islas en ataúdes flotantes. Desde entonces, el problema no ha hecho sino empeorar y aún se está decidiendo a quién se le ha de atribuir el liderazgo de hacer las cosas con esa parte del cuerpo que normalmente no se queda al aire salvo que seas nudista.

Tanto ha empeorado la situación que ahora parece como si quienes Trapichean con este tipo de migración irregular, hayan visto una gran oportunidad de incrementar las salidas desde las costas africanas. Tantísimo ha empeorado el tema, que al Presidente de la Nación, no le ha preocupado pasar parte de su retiro vacacional en una de las islas canarias. Ha elegido Lanzarote, y aunque hasta allí no llegan tantas pateras como las que arriban a las otras islas hermanas del El Hierro, Gran Canaria y Tenerife, si que llega, a la Mareta, las señales televisivas y así podrá estar pendiente de lo que se vive en el territorio donde descansa. Ya es casualidad que esté descansando donde otras personas arriban para buscar, también, un descanso de las mareas y agobios vividos durante esas duras travesías. Aunque sean dos formas distintas de contemplar un relax, y aunque nada tenga que ver el primer grupo con el segundo, sí que resulta curioso que unos y otros, hayan elegido las Islas Canarias para reponer fuerzas y retomar el camino que les lleve a su objetivo.

Aprovechando la visita, el mismísimo presidente de La Comunidad Canaria, ha solicitado una reunión urgente al Señor Presidente del País. ¡Tenemos que vernos y no es posible esperar más! Bueno, en la solicitud puede que haya habido algo más de: ¡porfi!, ¡porfi! Presidente, que esto está muy feo y ya no contengo a la jauría… ¿Qué le parece a Vuestra Ilustrísima, si aprovechando que ha de pasar por la isla de La Palma, nos vemos allí y despachamos? La isla palmera es otra, de las ocho islas, en la que la llegada de pateras, parece no ser muy recurrente y eso puede que sirva para no incomodar a quien sufre el problema viéndolo, eso si, por las cadenas televisivas ¡qué pesadas son! Tanta imagen de desolación, aglomeración y tristeza, son píldoras difíciles de tragar, aunque sea por la tele. Aun así, el Señor Presidente Canario ha dicho -a quién deseara escucharle- que con esta entrevista, el Señor Presidente de la Nación, podría ver de primera mano e ”in situ” la situación que se vive en estas tierras insulares. O no entendí bien el mensaje, o tal vez en la política se siga abusando de los “corta y pega”, incluso cuando hablan. Porque, digo yo: si la familia presidencial, se aloja en una isla a la que, la escasez de llegadas de pateras es la tónica; y la reunión propuesta para tratar el tema urgente de la migración, se hace en otra de las islas donde esa “nula llegada” se multiplica por diez, ¿Qué conciencia va a tomar el Señor Presidente de la realidad migratoria que no conociera viviendo en Madrid? ¿Qué verá el Señor Presidente en lo que el otro Señor Presidente le enseñará, que le haga ver la imperiosa necesidad de buscar soluciones vía decreto? Y, por otra parte, ¿Estará el Señor presidente de la segunda parte, dispuesto a entender el discurso del Señor Presidente de la primera parte, sobre la necesidad de romper el acuerdo que tiene con la oposición para el gobierno insular? La reunión se llevó a cabo y hubo dos ruedas de prensa -separadas-. La primera, de la mano del Ministro Torres, quien como canario es muy sensible ante lo que vive su tierra, pero es más sensible a lo que se le dicta desde su partido, así que la conclusión no podía ser distinta a la esperada: ‘los pepianos’ tienen la culpita señores… ¡háganme caso! Son ellos y no nosotros. Y, además, recuerden que las competencias en infancia están transferidas a las Comunidades. ¡Ah, se siente! Vale, señor ministro Leal, pero y ¿Las competencia en el control de fronteras, de quién son? Porque los menores que están rompiendo la balanza del atendimiento, no son precisamente los naturales de la tierra. En la otra rueda de prensa sí que participó el señor Presidente de la segunda parte y vino a decirnos que hay motivos para el optimismo, pues ve posibilidades de llegar a un acuerdo. Cuerpo de Cristo… y se tragó la rueda de molino que le sirvieron el otro Presidente y su afectuoso Ministro. ¿Entonces qué pasó? “Eso no se dice, eso no se toca…”

En la otra pata del problema, está el partido Popular y en su nombre el Sr. Jacob Qadri, -Alcalde de Barlovento y Coordinador General del Partido Popular de Canarias- ya nos adelantó en una entrevista de la semana pasada en la RTVC, los motivos de su partido para negarse a apoyar la Ley. Señaló, el señor, que lo del Psoe, era de “traca”. Se mostraba poco esperanzado ante el resultado de la reunión que se mantendría el viernes de esa misma semana. - ¿Parece ser que desde el Psoe se nombra al PP, como responsable de que no se llegara a un acuerdo para la Ley de Migración? – normal que ellos digan eso, aunque la realidad es que son incapaces de sacar la Ley con sus actuales socios de gobierno. Entre otras cosas porque tanto en Cataluña como en el País Vasco, que sí que apoyaron la Ley de Amnistía, se niegan a aceptar a migrantes… ¿Pero Ustedes votaron en contra de esa Ley, aun a sabiendas de su urgencia para Canarias? – Cuando se dice que votamos en contra, no se comenta que nuestras comunidades están dispuestas a acoger a menores migrantes. Lo único que exigimos es que la totalidad de las comunidades lo hagan y además se dote a las comunidades de la correspondiente partida económica para solventar el gasto que dicha migración está produciendo. Y, entre col y col, metió sus lechugas, pues aunque el tema de la entrevista iba de la migración, me pareció oír hasta en dos ocasiones, el tema de la Amnistía y lo de que habían ganado las elecciones. Ahora, señor Qadri, tocaba hablar de migración y del voto negativo que, sus parlamentarios canarios, le dieron a la tramitación de una necesaria Ley? Una Ley, Señor Qadri y resto de parlamentarios que siendo canarios votaron en contra que, de haberla apoyado, hubiera servido para aliviar el tormento que se sufre en estos momentos. Ya, después, se podría haber seguido trabajando en mejorarla. Una Ley, señores del Psoe, que tendría que ser de aplicación en todo el Territorio nacional, se hable castellano, gallego, catalán o euskera. Porque ya puestos, si alguien se niega, tal vez debería poder tener, Canarias, la opción de negarse a recibir mas de su cuota. Tal vez deseen contestarnos a todos los canarios, tanto desde la filas del PP, como desde las del Psoe y por qué no, desde los partidos independentistas, sobre qué debemos hacer para apuntarnos al “grupo negacionista” en todo lo que signifique acogimiento de la migración. Señor Sánchez, ¿podría decirle al Presidente de Canarias cómo se hace? Señor Clavijo, ¿Podría interesarse qué se debe hacer para estar en las mismas condiciones que Cataluña y País Vasco? Y, por favor no me diga que dándole más votos, pues eso hay que ganárselo. Y como ya he dicho en otras ocasiones, muchos como yo, nos bajamos en la próxima.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios