www.canariasdiario.com

Zapatero en el País

Por Julio Fajardo Sánchez
jueves 22 de agosto de 2024, 11:11h

José María Ridao escribe hoy en El País un artículo sobre el papel del expresidente Zapatero en la crisis venezolana, llegando a decir que su silencio compromete a la democracia en España. Claro que para decir esto tiene antes que dar un poco de estopa a la oposición, recordando el famoso pacto de las Azores como el origen de todos los males en nuestro país. Zapatero, hay también que recordarlo, es el responsable del inicio de nuestro conflicto territorial con el independentismo que ahora se intenta cerrar en falso, pero los hechos demuestran que no es tan sencillo acabar con él.

Hay quien llama a esto un teatrillo, pero qué no lo es en política. Leo El País cada día porque creo que en la información, compensada con la desinformación o con la tendencia interesada, se puede construir una imagen de la realidad, relativizada por las circunstancias ideológicas. De aquí que pueda distinguir entre lo que es teatro y lo que no lo es. Siempre hay algo de verdad hurgando en la noticia, aunque es difícil encontrarlo de forma directa.

Zapatero ha dejado de ser el hombre clave que controlaba a El País, para pasar a ser la figura imprescindible a la que darle caña. También esto forma parte del teatro, porque su rol venezolano canta en todos los foros, incluso en el de Puebla, y no conduce a nada levantar sospechas de que se está tramando en silencio un gran pacto de alineamiento con China y otros países asiáticos, según el propio Ridao, en contradicción con las políticas europeas y con los titulares aclamatorios del descubrimiento de una, hasta ahora insulsa, Kamala Harris como salvadora de la democracia occidental.

Por fin El País pone en duda la actuación del expresidente socialista, no sin antes dejar claro que la culpa de todo la tiene el PP y la oposición, los que ahora la forman y los potenciales que disientan desde los nacionalismos más conservadores. Todo este teatro sirve para tapar otra comedia: el pacto con ERC que ha servido para investir a Illa como presidente de la única comunidad autónoma que le queda al PSOE para sobrevivir en el panorama nacional. Buena la ha liado la ministra de Hacienda hablando más de la cuenta cuando quedan pocos días para terminar agosto. Esto bien vale sacrificar a un Zapatero, que seguramente está informado de todo lo que ocurre y actúa entre bambalinas moviendo los hilos de una operación de mayor alcance. El artículo de El País es una exposición de los errores en política exterior cometidos por la derecha para después concluir que Zapatero está comprometiendo la calidad de nuestra democracia, con el deterioro de nuestro prestigio en la escena internacional.

Menos mal que siempre nos quedará Borrell para corregir estos desaguisados, pero lo que no sabemos es si habla en nombre de Europa o mantiene su compromiso con lo que su partido consiente desde España. Mi consejo es que no crean nada. Zapatero sigue moviendo los hilos en la trastienda del periódico y dentro de poco se sacará de la manga una negociación maravillosa que nos dejará a todos con la boca abierta. Esto solo ha sido una caricia que ha servido, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, para resucitar el no a la guerra, el no es no, Aznar y las mochilas de Atocha, y así atravesar lo mejor que se pueda el calvario de soportar a un troglodita bolivariano y el engaño a ERC que solo ha servido para que algunos machacantes conserven sus puestos en la nueva administración.

La cosa va de sueldos y de supervivencia, todo ello disfrazado de alta política. Mientras tanto Kamala es la gran esperanza, como lo fue Obama en su día y su confluencia planetaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios