www.canariasdiario.com

Democracia. ¿Que democracia?

Por Julio Fajardo Sánchez
sábado 17 de agosto de 2024, 13:13h

¿Hace falta pensar lo mismo para sacar adelante un buen proyecto? Creo que no. Las mejores decisiones se toman después de someterlas a una tormenta de ideas. Cuando esto no existe estamos ante el pensamiento único. En esas condiciones no prosperan demasiado las sociedades porque se dividen entre los que colaboran con la causa común y los que apuestan por lo contrario. En poner de acuerdo a los grupos, en lo básico, consiste la democracia.

Sin embargo, hay quienes siguen viendo un paraíso en esos intentos de uniformidad que siempre acaban en fracasos estrepitosos. Cuando esto ocurre se culpa al boicot, al aislamiento y al bloqueo, pero la verdadera causa es la de imponer unas reglas que no son aceptadas por todos. Ocurre en las dictaduras de cualquier signo, que no son capaces de adaptarse al entorno cercano con el que se tienen que relacionar. Lo mismo pasa en las democracias que tienen como horizonte convertirse en uno de esos sistemas totalitarios.

Las democracias son perfectibles y en continua evolución, y de la discusión y la confrontación de soluciones extraen las conclusiones más convenientes. Vivimos un mundo dividido entre la tendencia a la autarquía y el mantenimiento de formas participativas tradicionales. Lo peor es que, cuando hay que decidirse por lo que tenemos alrededor lo hacemos por los países más radicales. De ahí la tibieza en la condena a quienes atacan a la democracia liberal y la tolerancia a los que lo hacen abiertamente.

Venezuela es un ejemplo de lo que digo, pero hay más porque el mundo se divide en bloques y la diplomacia, cuando entra en la disyuntiva de decidirse por uno de ellos, deshoja la margarita de la indecisión. Esto nos hace ocupar un lugar de incertidumbre que no nos lleva a una posición claramente definida. Democracia o no democracia no es equivalente a izquierdas o derechas. En esa confusión vivimos mientras sigamos atrincherados en esas diferencias ideológicas obsoletas. No voy a poner ejemplos porque en este momento se muestran más patentes que nunca.

Cada uno puede imaginar el que quiera.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios