visibilización de nuevas herramientas tecnológicas y digitales, y la preservación de sus historias y conocimientos en un espacio dedicado a la transmisión de sabiduría.
Se busca sensibilizar, dar voz y valor a aquellas personas que tienen tanto que expresar, ya que considerar el mantenimiento de los vínculos sociales es vital. Para abordar esta situación, el proyecto está llevando a cabo dinámicas grupales con las asociaciones de mayores y Centros de Día en las islas de la provincia de Santa Cruz de Tenerife. El objetivo de estas dinámicas es identificar las necesidades en el ámbito de las nuevas tecnologías, así como explorar temas generales como las necesidades y oportunidades emergentes, la soledad en las personas mayores, el maltrato y las carencias específicas de las asociaciones de personas mayores y Centros de Día. Por otro lado, se realizarán entrevistas personales a las personas mayores, con el objetivo de que den a conocer sus historias de vida, experiencias y conocimientos para que estas queden reflejadas en la página web del proyecto: canariasmemoriasvivas.es. Posteriormente, se realizará un homenaje a las personas mayores en las asociaciones y Centros de Día colaboradores en las que se presentará la página web del proyecto.
Preservar las memorias de las personas mayores es fundamental, ya que nos conecta con nuestras raíces y nos enseña valiosas lecciones de vida. Esto construye un puente entre generaciones y enriquece nuestra sociedad con su sabiduría y experiencias.
Memorias Vivas: https://www.canariasmemoriasvivas.es/