María Corina Machado afirma haber ganado con el 70%. La participación electoral fue del 59%, y hay disputas sobre la legitimidad de los resultados.
Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), informa que Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela, ha sido reelegido tras obtener el 51 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales del país, de acuerdo con los resultados parciales.
De acuerdo con el 80 por ciento del escrutinio, 5,1 millones de votos han sido obtenidos por Maduro. En segundo lugar se encuentra el candidato opositor, Edmundo González, quien ha logrado el 44 por ciento de los votos, lo que equivale a 4,4 millones. La participación electoral ha alcanzado un 59 por ciento, superando en más de diez puntos porcentuales las cifras anteriores.
En una conferencia de prensa, Amoroso ha indicado que se estaba dirigiendo "a todo el pueblo de Venezuela en uso de sus exclusivas atribuciones constitucionales y legales". Esto ocurrió más de seis horas después del cierre de los colegios electorales, a causa de "una agresión en contra del sistema de transmisión de datos que ha retardado" la difusión de los resultados.
Machado sostiene que González es el presidente electo
María Corina Machado, la líder opositora de Venezuela que fue seleccionada en primarias pero descalificada por el sistema judicial del país, declaró en la madrugada de este lunes que su candidato es Edmundo González, quien se considera el presidente electo. No obstante, el actual mandatario, Nicolás Maduro, ha sido proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con un 51 por ciento de los votos.
"Es importante informar a todos los venezolanos y al mundo que Edmundo González Urrutia es el nuevo presidente electo de Venezuela. ¡Hemos triunfado! Esto es algo que todos conocen. La magnitud de este logro ha sido increíble, ya que hemos obtenido victorias en todos los sectores y estratos del país", afirmó en una rueda de prensa.
De acuerdo con lo indicado, el 70 por ciento de los votos ha sido obtenido por González, mientras que Maduro habría conseguido el 30 por ciento. "Esta es la verdad. Y es, mis queridos venezolanos, la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia".
Machado ha señalado que se garantizó que "toda la información de este proceso se recogía y se reportaba". De este modo, destacó que "había tres sondeos a pie de urna independientes y autónomos que comenzaron a ofrecer resultados contundentes y sorprendentes", mientras que realizaron un seguimiento de la participación cada hora a través de los conteos rápidos.
"(Las autoridades) son conscientes de lo sucedido y de sus intenciones futuras. Esta información es conocida por toda la comunidad internacional. Absolutamente toda, incluso aquellos que en algún momento fueron aliados. La situación en Venezuela y la manera en que la población optó por un cambio son evidentes. Lo más relevante es que los venezolanos lo entendemos bien. En cada comunidad, pueblo y aldea, se puede ver el esfuerzo de la gente para ejercer su derecho al voto. La felicidad de reunirse, la esperanza de un cambio y la posibilidad de una transición pacífica", ha afirmado.
En este contexto, Machado ha afirmado que "el deber de la Fuerza Armada es respetar la soberanía popular expresada en el voto". Además, ha señalado que "la violencia es ultrajar la verdad". Para finalizar, ha declarado: "Nosotros vamos a defender la verdad".
Después de su discurso, González realizó una breve declaración en la que afirmó que "se han violado todas las normas al punto de que aún no han sido entregadas la mayoría de las actas" durante la jornada electoral.
"El mensaje de cambio y reconciliación en paz que promovemos sigue siendo relevante, y estamos seguros de que la mayoría de los venezolanos también lo desea. No cesaremos en nuestra lucha hasta que se respete la voluntad del pueblo de Venezuela", concluyó.
Poco tiempo después de que los colegios electorales cerraran y antes de que el CNE hiciera su declaración, González proclamó su triunfo: "Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz". Previamente, había instado a los venezolanos a quedarse en los centros de votación "validando y defendiendo voto a voto" hasta que se entregaran las actas.