www.canariasdiario.com
CE podría bloquear la compra de Air Europa por IAG
Ampliar

CE podría bloquear la compra de Air Europa por IAG

Por Redacción
jueves 25 de julio de 2024, 09:00h
La Comisión Europea podría bloquear la adquisición de Air Europa por IAG, matriz de Iberia, debido a que se consideran insuficientes las rutas operadas por Air Europa que IAG se mostró dispuesta a ceder a otras aerolíneas. La decisión final se espera para el 20 de agosto.

De acuerdo con un artículo publicado por Financial Times, existen "muy altas" probabilidades de que la Comisión Europea (CE) impida que IAG, la empresa matriz de Iberia y otras aerolíneas, adquiera Air Europa. Esto ocurre a pocas semanas de que se cumpla el plazo del 20 de agosto para que Bruselas emita su decisión final sobre esta transacción.

Según el diario mencionado, la adquisición de Air Europa por el grupo aéreo se encuentra al borde del colapso, ya que la CE ha determinado que las concesiones de rutas (remedies) propuestas por IAG a otras aerolíneas son insuficientes para conseguir la aprobación de Bruselas.

Durante una reunión que tuvo lugar el lunes en Bruselas, un ejecutivo europeo manifestó su inquietud respecto al efecto que la operación podría tener en la competencia, a pesar de que IAG ha propuesto ceder hasta un 52 % de las rutas que Air Europa operó en 2023.

Las fuentes de Iberia, así como las comunitarias, han declinado ofrecer comentarios sobre el asunto. Las autoridades en Bruselas se han limitado a confirmar que "la fecha límite para la decisión de la CE sigue siendo el próximo 20 de agosto".

Transferencia de hasta el 52 % de las rutas

A mediados de junio del año pasado, la CE recibió una propuesta de Iberia para transferir hasta el 52 % de las rutas que Air Europa opera en 2023 a la competencia. Este movimiento fue considerado por fuentes de Iberia como un "esfuerzo muy importante" para obtener la aprobación de la adquisición de esta aerolínea.

Iberia ha estado en negociaciones con la CE durante varios meses para abordar las preocupaciones que Bruselas expresó respecto a la adquisición de Air Europa, debido a sus reservas sobre el efecto en la competencia.

Teóricamente, la CE contaba con un plazo que finalizaba el 7 de junio de este año para tomar una decisión definitiva acerca de la fusión; sin embargo, este periodo se ha extendido y ahora se prolonga hasta el 20 de agosto.

Iberia propone en su oferta actual transferir hasta el 52 % de las rutas que Air Europa opera en 2023 a aerolíneas competidoras, un incremento respecto al 40 % que habían sugerido anteriormente.

Iberia aclaró en su momento que esto no implica una reducción de la capacidad, sino que asegura la presencia de múltiples competidores en todas las rutas, lo que a su vez ofrece diversas alternativas para los pasajeros.

"Las mismas fuentes de Iberia añadieron que este es un esfuerzo significativo, el cual refleja nuestro compromiso con la operación y nuestra intención de asegurar que la adquisición de Air Europa se lleve a cabo con todas las garantías para los consumidores."

Según su perspectiva, es "esencial" la unión de las dos principales aerolíneas españolas para potenciar el "hub" de Madrid al estándar de los del norte de Europa. Esto contribuirá a mejorar la conectividad de España, especialmente en dirección a Asia, y abrirá nuevas oportunidades para la generación de riqueza y empleo en el país.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios