La portavoz de Coalición Canaria lamenta el uso partidista de un cambio legislativo que “es imprescindible para garantizar el trato a los menores”
Cristina Valido en el Congreso de los Diputados ha exigido al Gobierno de España que “actúe con los medios de su competencia” para gestionar un decreto-ley que reforme la Ley de Extranjería, lo cual es esencial para facilitar la derivación de menores migrantes no acompañados desde Canarias. Además, Valido ha señalado que PSOE y PP prefieren “cruzarse reproches que no tienen nada que ver con la urgencia de cumplir los derechos de la infancia” en relación a la consideración de la proposición de ley presentada por PSOE, Sumar y Coalición Canaria. Según ella, “con su actuación se bloquea la posibilidad de que el Congreso haga su trabajo, el trabajo para el que nos eligieron los ciudadanos en las urnas”.
Cristina Valido inició su discurso ante el pleno del Congreso reconociendo de manera explícita al personal de Salvamento Marítimo que opera en las aguas de Canarias. Asimismo, agradeció a los sanitarios y funcionarios de las fuerzas de seguridad del Estado que se encargan de la atención a los migrantes que llegan constantemente a las islas. Valido también subrayó la labor solidaria de las ONG y de los voluntarios que brindan apoyo a aquellos migrantes que logran alcanzar las costas del archipiélago en cayucos y pateras. “Personas que atienden a los migrantes cuando llegan a la orilla”, comentó la portavoz nacionalista, “porque ellos y ellas hoy verán con enorme asombro la posición, así como los discursos, de muchos hablando de lo que ellos viven, porque los que no han estado allí, en primera línea, hablarán de lo que otros viven”.
Cristina Valido destacó la labor de quienes apoyan a los miles de migrantes que arriesgan sus vidas en el mar con el objetivo de llegar a Canarias. Además, instó a los diputados del Congreso a comprometerse con la consideración de la propuesta de modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería. “Porque ahora nos toca a nosotros, porque somos nosotros, diputados y diputadas, quienes debemos esforzarnos para ofrecer una respuesta a uno de los grandes desafíos de este siglo”, afirmó la portavoz nacionalista. “Este desafío se vive en primer lugar en Canarias, pero también afecta a todo el Estado español y a la frontera sur de la Unión Europea, que aún no ha tomado conciencia”, subrayó Cristina Valido, quien lamentó la ausencia de contenidos y planes de acción en la nueva Comisión Europea para abordar el reto migratorio en la frontera sur del archipiélago.
Cristina Valido destacó que “esta modificación legislativa tiene como objetivo abordar la complicada situación de miles de menores migrantes no acompañados en todo el territorio, incluyendo el continental, y no solo en Canarias. Es cierto que Canarias se encuentra alejada, y a algunos les conviene que estemos tan distantes, ya que preferirían que los niños migrantes sin familia se quedaran en las islas, siempre y cuando no afecte a su querida Península ni a sus municipios; que permanezcan en Canarias”, agregó. “Eso es lo que sentimos ahora en Canarias, eso es lo que perciben muchos canarios y canarias”.
Ante la falta de compromiso por parte de las comunidades autónomas en el manejo del flujo de menores migrantes no acompañados, la portavoz de Coalición Canaria enfatizó que las islas continuarán brindando atención a los migrantes. Sin embargo, advirtió que “Canarias ya no puede más sola”. En este contexto, Cristina Valido señaló que “Canarias no puede decir que no los atendemos si el Gobierno de España no nos garantiza fondos financieros para esta tarea porque hoy, esta tarde, esta noche, mañana, los atenderemos, los salvaremos y ayudaremos, aunque tengamos que hacerlo en solitario”.