Su objetivo es impulsar el sector pesquero y acuícola en la UE, equilibrando sostenibilidad y beneficios sociales. Mato aboga por mejorar la competitividad europea y garantizar condiciones justas frente a flotas no europeas.
El eurodiputado canario Gabriel Mato ha sido nombrado coordinador de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo por el Grupo Popular Europeo (PPE). Con este nombramiento, Mato asumirá la responsabilidad de fomentar el consenso entre sus colegas eurodiputados populares en dicha comisión, así como de gestionar las negociaciones con otros grupos políticos. En particular, actuará como portavoz en todos los asuntos que se discutan dentro de este órgano del Parlamento Europeo.
En su papel como coordinador de la Comisión de Pesca, Gabriel Mato reafirma su compromiso de “impulsar los sectores de la pesca y la acuicultura en la UE”. Para alcanzar este objetivo, “el PPE promoverá diversas medidas que ayuden a conseguir este objetivo”.
“Un papel estratégico en la seguridad alimentaria de Europa es desempeñado por los pescadores y acuicultores europeos, así como por todos los actores involucrados en el sector. Esto se evidenció especialmente durante la pandemia”, recuerda, “y, además de contribuir a la generación de empleo y bienestar social, son una parte fundamental de la identidad cultural de numerosas comunidades costeras”.
Gabriel Mato afirma que, en los próximos cinco años, “el PPE se esforzará por resaltar la relevancia del sector en el proceso de toma de decisiones, buscando armonizar la producción con la protección del medio ambiente, ya que los objetivos medioambientales no deben tener prioridad sobre los objetivos de la PPC”.
El eurodiputado advierte que “no se puede seguir ignorando a las mujeres y hombres que trabajan a lo largo de la cadena de valor porque son el sustento de la mayoría de las comunidades costeras”. Además, enfatiza que “tan importante como la sostenibilidad es garantizar los beneficios sociales y económicos para el sector”.
Para alcanzar este equilibrio, es fundamental tener acceso al mejor asesoramiento biológico disponible, así como también a orientación económica y social, según enfatiza Mato, lo cual es crucial para poder tomar decisiones bien fundamentadas.
Un sector pesquero que se destaca por su competitividad.
De acuerdo con el eurodiputado del Partido Popular, “si deseamos que el sector europeo no continúe perdiendo competitividad frente a terceros países, la descarbonización y el relevo generacional son algunos de los desafíos que deberá enfrentar la industria pesquera en los próximos años”.
"Defenderemos, en particular, la necesidad de financiar la construcción de nuevos barcos pesqueros con fondos públicos, así como el incremento de la capacidad pesquera de las embarcaciones. Alternativamente, proponemos una redefinición del concepto de capacidad", indicó y precisó que "el objetivo no es pescar más, sino pescar mejor".
De igual manera, Mato destaca que el PPE trabajará para lograr condiciones justas entre la flota europea y las de países no pertenecientes a la UE, dado que estas últimas operan en las mismas áreas pero bajo regulaciones sociales y medioambientales considerablemente más flexibles. Además, menciona que una de las acciones a implementar durante esta legislatura será fomentar los acuerdos de pesca sostenible con dichos países.
Asimismo, se reafirma que seguirá apoyando “el importantísimo papel” que desempeñan las cofradías de pescadores y la urgencia de que sean reconocidas como organizaciones de productores para poder acceder a una financiación adecuada.
Finalmente, se enfatiza que “es fundamental tener en cuenta la perspectiva de los operadores en las etapas iniciales de la elaboración de una normativa o reglamento relacionado con el sector”. “Ya es momento de dejar de legislar sin considerar a los pescadores y acuicultores”, concluyó.