Critica la exclusión de asociaciones protectoras de animales en el Consejo de Protección y Bienestar Animal.
Valentín Correa, portavoz de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Tenerife, expresó su desacuerdo con el grupo de gobierno del Cabildo de Tenerife, compuesto por CC y el PP. Criticó la exclusión de las tres representantes de las asociaciones protectoras de animales, Fecapap, Animalia SOS y Adepac, en la segunda edición del Consejo de Protección y Bienestar Animal, que tuvo lugar el pasado 8 de julio. Según Correa, aunque estuvieron presentes los representantes del Cabildo, los ayuntamientos de la isla y el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife para discutir la campaña de esterilización de gatos abandonados y asilvestrados, no se contó con la participación de las asociaciones, a pesar de que “se recoge el artículo 6 del propio reglamento de este consejo insular”.
El representante de NC-BC indicó que su intención con esta denuncia es que “no se menoscabe” la labor que las protectoras han realizado hasta ahora en áreas cruciales, como el registro y la realización de censos de colonias felinas. Según el líder insular canarista, este trabajo ha sido llevado a cabo “siempre de forma desinteresada y altruista”, proporcionando información “valiosa” sobre los protocolos para gestionar colonias felinas ferales de manera “ética y responsable”, tal como lo establece el método CER de captura, esterilización y retorno. Este esfuerzo beneficia directamente tanto al Cabildo como al Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife, “que recibe 200.000 euros de subvención de la corporación insular”, enfatizó.
Valentín Correa expresa su preocupación de que esta situación pueda ser un intento del grupo de gobierno de CC y el PP en el Cabildo “de hacer una gestión paralela de las colinas dejando al margen a las asociaciones”. También recordó que, a principios de año, denunciaron la falta de atención por parte de los responsables de la institución insular, quienes decidieron no participar en una convocatoria del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 destinada a entidades locales, la cual ofrecía casi dos millones de euros. Esta circunstancia ha generado, cuestionó, la pérdida de recursos que estaban destinados a mejorar y fomentar el control poblacional de colonias felinas, cuya resolución fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado 11 de enero.
El portavoz de Nueva Canarias en Tenerife, Valentín Correa, ha reiterado en múltiples ocasiones la importancia de cumplir con la ley de bienestar animal. Ha propuesto el desarrollo de planes de “gestión ética” para las colonias felinas, con el fin de mejorar la salud y el bienestar de los gatos ferales y comunitarios. Según Correa, este enfoque busca facilitar una convivencia adecuada entre la ciudadanía y proteger el medio ambiente. Además, destacó que el trabajo realizado por las asociaciones protectoras es esencial y debe ser correspondido adecuadamente por el Cabildo.