El Cook Music Fest atrae a 40.000 personas con artistas como Maluma y Aitana. Genera 900 empleos y apoya la economía local. El evento incluye música, cultura, gastronomía y transporte público adaptado para los asistentes.
Santa Cruz de Tenerife se converte en la capital mundial de la música latina con la celebración del Cook Music Fest, en el Recinto Portuario, en un evento que concentrará a cerca de 40.000 personas para el disfrute de toda la familia, acompañado de ocio y gastronomía, y con intérpretes de la talla del colombiano Maluma y la cantante catalana Aitana, que compartirán escenario el primer día con artistas como Ryan Castro, Chimbala, Omar Courtz o Lia Kali. El segundo día, el 20, será eminentemente salsero, con toda la potencia de Jerry Rivera, Olga Tañón, Elvis Crespo, Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle.
El Cook Music Fest es una apuesta por la música, cultura y también la economía de nuestra ciudad, de hecho, genera cerca de 900 puestos de trabajo directa e indirectamente, y aprovecha al máximo esta zona del puerto ya que triplica el espacio ocupado en comparación con otros eventos similares.
En total se ha invertido desde el Gobierno de Canarias más de 14 millones de euros en los eventos culturales que se están celebrando en las islas, apoyando a promotores y empresarios canarios que crean, como en el caso del Cook Music Fest, 900 puestos de trabajo directos en un solo fin de semana, y que generan su actividad económica en las Islas. Impulso que da el festival a la cultura, la gastronomía, y el producto local”.
José María de la Cova, promotor del evento, destacó la magnitud del festival “en la que llevamos trabajando desde hace muchos meses, con un equipo en el que están involucradas muchas personas, y que cada año ha ido creciendo en su formato, en la cantidad de gente y en la cantidad de artistas, y este año es una de las ediciones más ambiciosas en cuanto al cartel, al poder contar con artistas de la talla de esta edición”.
En la presentación estuvo presente la cantante Olga Tañón, cabeza de cartel del sábado 20, y que quiso agradecer “el cariño que siempre he tenido por parte de la gente en Santa Cruz y en Tenerife, donde me encuentro como en mi propia casa, y en el que este año vamos a presentar un show a la altura de este festival”.
El cartel del viernes, 19 de julio, lo encabezan Maluma y Aitana. La apertura de puertas, por los accesos identificados para cada zona, será a las 17:00 horas y se podrá entrar al recinto para que, diez minutos después, comience la primera actuación con la joven promesa de la música urbana, Guayota. Le seguirá Carmen, la artista tinerfeña que ha compartido trabajo con artistas internacionales de la talla de Justin Quiles, Ricky Martin o Quevedo.
La jornada del viernes servirá para disfrutar, tercer artista en actuar, de la música urbana del tinerfeño Ledes Díaz que presentará su nuevo single “Historia de 3”. A continuación, será el turno para la barcelonesa Lia Kali, que llega al Cook como referente del rap y la música urbana. Y llegará al escenario del recinto una de las nuevas caras del llamado reggaetón de barrio, el cantante y compositor urbano colombiano, Ryan Castro.
Aitana y Maluma, por este orden, serán los siguientes en actuar, en una jornada que se prevé reunir a cerca de 20.000 personas para que cante y bailen al ritmo de dos de los artistas latinos del momento. Llegarán a Santa Cruz de Tenerife en medio de sus giras y para vivir una noche histórica.
Y el Cook terminará el viernes con el gran Chimbala. El rapero y cantante dominicano llega a la capital después de ser reconocido por el Billboard como uno de los principales intérpretes de dembow en América Latina.
Para el sábado, día 20, Santa Cruz de Tenerife se convertirá en la capital de la salsa y la bachata con Olga Tañón como cabeza de cartel. Las puertas del Cook se abrirán a las 15:00 horas y, una hora más tarde, a las 16:00 horas, La Mujer de Fuego volverá un año más al escenario del Cook Music Fest. La tarde irá calentándose con la aparición de Víctor Manuelle, el Sonero de la Juventud, que con más de diez millones de copias vendidas será el segundo artista en actuar el sábado.
A continuación, llegará Elvis Crespo, artista invitado y habitual en los escenarios de Tenerife. Con Suavemente rompió récords de venta tanto en Puerto Rico como en el exterior y fue candidato para el premio Grammy 1999 en la categoría “Mejor álbum de Música Tropical”. Santa Cruz vivirá un momento para el recuerdo con el cuarto artista en cantar, con las montañas de Anaga de fondo. El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa, repite cita con el Cook y hará las delicias de los salseros y salseras.
Y ya entrada la noche, llegará Jerry Rivera. Con más de 30 años de trayectoria, el puertorriqueño saltó a la fama con el disco Cara de niño, del que se desprenden grandes temas como Para ti y Solo tú y que sonarán en el Recinto Portuario.
Transporte público
El transporte público adaptarán horarios para tratar de cubrir la llegada y salida del Cook Music Fest mañana, viernes, y el sábado, en donde las líneas urbanas de guaguas tendrán dos servicios para reforzar las líneas 972, 908 y 974 que realizaran las siguientes expediciones adicionales a las habituales, saliendo la 972 desde el Intercambiador de Santa Cruz a las a las 01:30 horas; la 908, con salidas desde el mismo punto a las 23:30, 00:00, 00:30, 01:00 y 02:00 horas, y la 974, con salidas a las 22:35, 23:15, 00:30 y 01:15 horas. Hay que recordar que la 972 y 974 son líneas nocturnas, y lo que se hace es dar más frecuencia a esas horas.
El servicio público de taxi estará operativo al 100%, por lo que las unidades que así lo estimen oportuno podrán estar plenamente operativas desde las 16:00 hasta las 04:00 horas de las madrugadas de sábado y domingo. Al tiempo que se informa, desde Metropolitano de Tenerife, que el tranvía tendrá un refuerzo de 2 unidades extras, tanto para la noche del viernes como para la del sábado, que serán a demanda, según la afluencia de usuarios y usuarios en las paradas.
Desde el punto de vista del transporte interurbano en guagua, la línea 232 (Intercambiador-El Cardonal-La Gallega), dispondrá, entre las 20:30 y las 02:00 horas, refuerzo a demanda; las líneas 014 y 015 (Santa Cruz-La Laguna), entre las 23:30 y las 02:30 horas, también refuerzo a demanda; la 122 (Intercambiador-Autopista Sur-Cruce de Santa María-Cruce Radazul-Cruce Tabaiba-Cruce Barranco Hondo-Las Caletillas-Candelaria), entre las 23:00 y las 03:00 horas refuerzo a demanda.
Las líneas 102 y 103, desde el Puerto de la Cruz sentido Santa Cruz, desde las 15:00 del viernes y desde las 13:00 horas del sábado, y, asimismo, entre las 00:00 y las 03:00 horas sentido Puerto de la Cruz, con el refuerzo previsto a demanda.
La 111 (Intercambiador-Autopista Sur TF-1-Cruce Caletillas-Cruce Candelaria-Cruce Güímar- Cruce Arico-Cruce Chimiche-Cruce San Isidro-Cruce Aeropuerto-Cruce San Miguel-Cruce de Guaza-Los Cristianos-Estación Costa Adeje), en sentido Santa Cruz, desde las 17:30 horas del viernes y desde las 14:30 horas del sábado hasta las 19:30 horas, y desde las 21:00 horas del viernes y desde las 22:00 horas del sábado hasta las 03:00 sentido Adeje, a demanda.
Durante la celebración del Cook Music Fest se proyectará en las pantallas del mismo la campaña de la Concejalía de Igualdad para luchar contra el acoso en los espacios de ocio nocturno. El spot tiene el objetivo de concienciar al público asistente sobre la necesidad del respeto a la libertad y a los derechos individuales de las mujeres en estos entornos.