www.canariasdiario.com
Turismo de Tenerife suscribe la Declaración de Glasgow
Ampliar

Turismo de Tenerife suscribe la Declaración de Glasgow

Por Redacción
martes 16 de julio de 2024, 13:19h
Destaca la priorización de la biodiversidad y la reducción del 50% de emisiones de gases de efecto invernadero en el turismo para lograr emisiones "cero neto" antes de 2050.

La Declaración de Glasgow de Acción Climática en el Turismo ha sido suscrita por Turismo de Tenerife, lo que demuestra el firme compromiso de la isla con la sostenibilidad del sector. En este compromiso se destaca la importancia de priorizar la biodiversidad, la regeneración de los ecosistemas y el apoyo a la comunidad local, junto con el valor económico. Más de medio millar de miembros, incluyendo empresas y entidades públicas de todo el mundo, forman parte de esta declaración que busca acelerar la acción por el clima en el turismo. Se han establecido compromisos para reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en el turismo en al menos un 50% durante la próxima década, con el objetivo de lograr alcanzar las emisiones "cero neto" (Net Zero) antes de 2050.

"La posición de liderazgo en el mercado turístico que Tenerife asume se basa en ser un destino responsable y concienciado", afirma Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo. "Por ello, desde la isla nos sumamos a la Declaración de Glasgow con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones en la actividad turística y a priorizar acciones que fomenten la conservación, recuperación o reforestación de nuestras zonas exclusivas y únicas en biodiversidad, las cuales nos distinguen y destacan en el mercado". Además, Afonso destaca que "Tenerife debe su identidad como destino en gran medida a sus espacios naturales, por lo que la concienciación y la promoción de un turismo responsable serán los pilares fundamentales de la gestión turística durante este mandato".

Dimple Melwani, la consejera delegada de Turismo de Tenerife, afirma que esta colaboración brinda la posibilidad de unir fuerzas con diferentes entidades a nivel global. En este sentido, como firmante de la Declaración de Glasgow, Turismo de Tenerife se compromete a alinear sus planes de acción y colaborar con otras organizaciones, compartiendo experiencias exitosas y difundiendo conocimiento entre sus empresas asociadas.

"La adopción del consumo y la producción sostenibles, junto con la redefinición de nuestro éxito futuro para incluir la regeneración de los ecosistemas, la biodiversidad y las comunidades, será acelerada por la recuperación del turismo, lo que permitirá una transición justa hacia el Net Zero antes de 2050", se destaca en la declaración.

En 2020, se aprobó la Visión de un Planeta con el propósito de lograr una recuperación responsable del sector turístico frente a la crisis COVID-19, fortaleciendo su sostenibilidad. La acción por el clima se destaca como un pilar fundamental de esta Visión, exigiendo la supervisión y notificación de las emisiones de CO2 generadas por el turismo. Asimismo, se impulsa la adopción de metas respaldadas por la ciencia, la aceleración del proceso de descarbonización en las operaciones turísticas y el compromiso del sector en la reducción de emisiones de carbono.

El Programa de Turismo Sostenible de la red One Planet es un enfoque innovador que busca promover prácticas turísticas responsables y respetuosas con el medio ambiente. Según declaraciones recientes de expertos en turismo, este programa destaca por su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el apoyo a las comunidades locales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios