La II Feria de Artesanía del Norte ha duplicado el número de puestos respecto a la edición anterior, exhibiendo una variedad de productos artesanales como cerámica, bisutería y tallas en madera.
La II Feria de Artesanía del Norte dio inicio con aproximadamente sesenta puestos, el doble de lo visto en la edición anterior. Los stands exhiben una variedad de productos elaborados artesanalmente, como cerámica, bisutería, vestimenta tradicional canaria, cestería de caña y tallas en madera, entre otros. Además, se presentan algunos oficios y actividades que tienen lugar tanto en el municipio como en toda la isla, con el objetivo de darlos a conocer al público presente.
Con el objetivo de potenciar y visualizar la actividad artesanal en sus diferentes ramas, así como mostrar la posibilidad de creación de nuevos nichos de empleo recuperando tradiciones y labores heredadas de nuestros antepasados, se ha creado esta Feria. La Feria tiene lugar el sábado hasta las 20.00 horas y el domingo de 10.00 a 14.00 horas.
Con el respaldo de la FEDAC, dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, dirigida por Minerva Alonso, se lleva a cabo el evento organizado por la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento, a cargo de Tine Martín.
Esta mañana, la Feria fue inaugurada por ambos, el alcalde Teodoro Sosa. Tras recorrer los puestos, el primer edil expresó su satisfacción por la celebración de esta segunda edición, destacando que "tras el éxito de la celebrada el año pasado, en esta duplicamos los puestos" y también resaltó "la calidad y cantidad de los puestos que se han sumado a la iniciativa". En sus palabras, mencionó: "Gáldar y Gran Canaria cuentan con un amplio y variado sector artesanal que ofrece productos de enorme calidad; las administraciones deben fomentarlo y ponerlo en valor. Ferias como esta acercan la artesanía a los vecinos y vecinas, suponiendo un gran impulso económico para un sector necesitado que siempre responde".
"Siempre estaremos apoyando las iniciativas que promuevan y difundan la labor de nuestros artesanos y artesanas, cuyos oficios son patrimonio cultural de toda la sociedad", indicó la consejera Minerva Alonso. En relación con esto, se celebró que el Ayuntamiento de Gáldar presentara esta propuesta el año pasado. Además, en esta segunda edición, se duplicó la participación de artesanos y se mejoró la programación. Por parte del Cabildo, se continuará brindando todo el apoyo necesario, ya que existe la posibilidad de que se convierta en la Feria de referencia en el Norte de Gran Canaria. Hasta ahora, no ha habido un evento dedicado a la artesanía como este en esa zona, y las Fiestas Mayores de Santiago proporcionan el marco perfecto para ello".
"El enorme crecimiento e interés que ha generado esta segunda edición de la Feria, y seguiremos trabajando para que se convierta en una de las más importantes de Gran Canaria y en la más relevante e importante del Norte de Gran Canaria”, celebró Tine Martín. Asimismo, su satisfacción por la gran variedad de artesanos y artesanas participantes, no solo por el elevado número de puestos sino por la calidad de los mismos, fue mostrada por el concejal.
En la mañana de este sábado, la II Feria Insular de Artesanía presentó música popular a cargo de ‘Son p'a que suene’. Por la tarde, a las 19.00 horas, continuará con la actuación de Paco Perera. Además, el domingo por la mañana en el escenario de la Plaza de Santiago se llevarán a cabo más actuaciones musicales con conciertos de Domingo Rodríguez ‘El Colorao’, Juan Carlos Pérez y Pedro Manuel Afonso.