La presidenta del Cabildo destacó la importancia de este hermanamiento, aumentando las subvenciones para que más niños disfruten de un verano seguro y saludable con familias canarias.
En el Salón Noble del Cabildo se llevó a cabo el recibimiento oficial de los 40 niños y niñas que forman parte este año del programa 'Vacaciones en Paz' en Tenerife (110 en Canarias). Esta iniciativa es promovida por la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui (ACAPS).
En el recibimiento, los niños y niñas junto a sus familias fueron recibidos por la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila. Agradeció a todos su participación en este Programa, al que describió como "una herramienta de hermanamiento entre el pueblo canario y el pueblo saharaui". Destacó que implica priorizar el bienestar de los niños y las niñas, contribuyendo así a su desarrollo futuro.
Águeda Fumero, la consejera de Acción Social, comunicó que en esta ocasión se aumentaron en 10.000 euros las subvenciones a ACAPS desde su área. La intención es promover una campaña para incrementar el número de niños y niñas saharauis que puedan disfrutar sus vacaciones con familias canarias. El objetivo es que permanezcan en un entorno seguro y saludable.
"Cada vez que hacemos un llamamiento, Tenerife responde positivamente", manifestó Fumero. Agradeció profundamente a las familias que acogen a los niños y niñas, brindándoles la oportunidad de disfrutar de un verano lejos de las duras condiciones climáticas de los campamentos donde viven. Además, les ofrecen asistencia médica y la posibilidad de participar en diversas actividades.
Con la presencia de Persi Arzola, coordinadora del Programa Vacaciones en Paz, Alisalem Sidi Zein, delegado del Frente Polisario, Alberto Negrín, Presidente de la Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui, y representantes de las diferentes fuerzas políticas que conforman la corporación insular, se llevó a cabo el acto.