Valido subraya la importancia del compromiso político y social, advirtiendo sobre la continuidad del reto migratorio y criticando posturas racistas de partidos como Vox.
"Hacer de la gestión compartida de los menores un asunto de Estado reglado a través de una ley", señaló la portavoz de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido. Valido reclama “resultados efectivos a través de una gestión eficaz” para desarrollar el principio de acuerdo político alcanzado por el Gobierno de España y las comunidades autónomas para impulsar el reparto de los migrantes menores de edad no acompañados entre los diferentes territorios del Estado. Destacó la importancia del compromiso político y social logrado en la Sectorial de Infancia, enfatizando que ahora es fundamental que este acuerdo mínimo tenga un desarrollo efectivo, con celeridad y mayor eficacia.
"El reto migratorio continuará en el tiempo, por lo tanto, es crucial seguir trabajando para afrontarlo. Este asunto debe ser considerado tema de Estado, ya que actualmente afecta a las costas canarias y podría extenderse al Mediterráneo en el futuro", expresó la portavoz parlamentaria de Coalición Canaria. Cristina Valido subrayó la importancia de llegar a un acuerdo de Estado y país que aborde este drama humanitario. Destacó que no se trata solo de un problema de Canarias, sino de un desafío humanitario y social que requiere la conciencia tanto de los territorios españoles como de la Unión Europea. Enfatizó que es necesario abordar juntos este drama que lamentablemente continuará cobrándose cientos de vidas en el mar.
La portavoz nacionalista canaria advirtió sobre las exigencias de la gestión migratoria en un periodo político marcado por el enfrentamiento entre los dos grandes partidos de ámbito estatal. Según ella, "quien quiera convertir esto en una guerra política es que padece una enorme miopía". Explicó que el problema que hoy sufre Canarias podría afectar a otro territorio del Estado en el futuro. Actualmente, los migrantes llegan a Canarias porque la ruta atlántica hacia las islas es la más utilizada. Sin embargo, cualquier cambio en esta ruta podría hacer que los migrantes opten por entrar por el Mediterráneo o por otras islas del Mediterráneo, como ha ocurrido anteriormente. La portavoz enfatizó que el fenómeno migratorio no se detendrá mientras la situación en África siga siendo la misma y continúen las guerras en el Sahel, así como el hambre que afecta a las poblaciones de estos países de origen o de tránsito de los flujos migratorios hacia Europa.
"Un problema estructural que va a convivir con nosotros mucho tiempo y que afecta a todo el territorio del Estado español", subrayó Cristina Valido al destacar la necesidad de un acuerdo de Estado para enfrentar el desafío migratorio. La portavoz de CC en el Congreso lamentó la postura de la Generalitat de Cataluña al no sumarse a la distribución de menores migrantes no acompañados. "No nos gusta que se desmarque ningún territorio porque también es su responsabilidad", señaló. Valido insistió en que "Podemos entender que Cataluña tiene un problema con su situación migratoria, pero de ninguna forma puede servir para decir que la migración no es asunto suyo". Con la esperanza de llegar a un acuerdo para la reforma de la Ley de Extranjería, Valido expresó: "Espero que con garantía de recursos necesarios y distribución adecuada, teniendo en cuenta que territorios como Cataluña también se benefician, podamos exigir el traslado de menores no acompañados a otros territorios que tengan una menor carga migratoria si se fijan cifras máximas de acogida".
La posición de Vox sobre la derivación de migrantes al conjunto del Estado ha sido criticada por Cristina Valido, quien considera que es inaceptable generalizar con términos como "machetazos" y "violaciones". Desde su convicción, Valido señaló que la postura racista de Vox es lamentable, ya que están aprovechando políticamente un tema humanitario para obtener beneficios partidistas. En un contexto político en el que creen que les favorecerá, Vox está radicalizando su discurso, lo cual resulta preocupante para Valido. Para ella, el enfoque no debería ser partidista cuando se trata de menores y niños migrantes arriesgando sus vidas en el mar. En lugar de buscar réditos políticos, se necesita un trabajo serio y riguroso para abordar este desafío humanitario que afecta los derechos fundamentales de estos niños que huyen de situaciones de hambre y guerra en África.