www.canariasdiario.com
Críticas por falta de tiempo en la modificación de la ley migratoria

Críticas por falta de tiempo en la modificación de la ley migratoria

Por Redacción
jueves 11 de julio de 2024, 01:25h
En la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, las comunidades del PP no se posicionaron sobre la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados. Criticaron la falta de tiempo para analizarla y destacaron que es responsabilidad del Parlamento.

En la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia las comunidades autónomas del PP han decidido no posicionarse sobre la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores migrantes no acompañados, ya que consideran que es una responsabilidad del Parlamento.

En la reunión celebrada en Tenerife, las comunidades dirigidas por el PP han expresado críticas sobre el texto de modificación, recibido el martes por la tarde, argumentando que no han tenido tiempo adecuado para analizarlo. A pesar de ello, han aclarado que la Conferencia Sectorial no tiene jurisdicción sobre este asunto, ya que corresponde a las Cortes, y por lo tanto no será sometido a votación.

"Después de un año de inacción ante la crisis migratoria, el Gobierno de España ha decidido 'endosar' a las autonomías otro problema", lamentó la Comunidad de Madrid. Se ha criticado el "reparto impuesto" que no resuelve nada y se ha exigido una Conferencia de Presidentes, la declaración inmediata de emergencia migratoria y la implicación de la Unión Europea. También se pide reforzar Frontex, actuar en los países de origen de las rutas migratorias y detener las escalas fraudulentas en el Aeropuerto de Barajas.

Además de alertar sobre la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería que plantea el Ejecutivo para el traslado automático de menores desde las autonomías de llegada, la consejera ha señalado que "puede ser inconstitucional" debido a que "estaría invadiendo competencias autonómicas".

Dispuesta a acoger a 26 nuevos menores migrantes procedentes de Canarias y Ceuta se ha mostrado Galicia. Asimismo, la comunidad autónoma ha solicitado la convocatoria de una Conferencia de Presidentes y ha exigido financiación por parte del Gobierno para atender a los menores hasta que abandonan el sistema de protección, además de pedir garantías para que todas las comunidades autónomas participen en el reparto.

Tras la reunión, se ha señalado que Asturias respalda la modificación de la Ley de Extranjería con el objetivo de asegurar la atención y protección a los menores inmigrantes no acompañados. Además, se ha afirmado que es responsabilidad de todas las comunidades autónomas, incluida España en su totalidad, brindar asistencia a estos menores para garantizar sus derechos.

La reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, que permitirá el reparto obligatorio de los menores migrantes no acompañados cuando el sistema de acogida de una comunidad esté al 150% de su capacidad, era el principal objetivo de la Conferencia Sectorial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios