www.canariasdiario.com
Iniciativa en defensa de los molinos de gofio tradicionales

Iniciativa en defensa de los molinos de gofio tradicionales

Por Redacción
miércoles 10 de julio de 2024, 14:44h
Se propone priorizar su consumo en actividades culturales y educativas, instando al Gobierno a apoyarlos y adaptar regulaciones para su desarrollo.

En el próximo Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, se presentará una moción por parte de Drago Verdes Canarias en defensa de los molinos de gofio tradicionales del municipio. Según indica el concejal Alberto Rodríguez, estos molinos son ya un elemento histórico y cultural en La Laguna y Canarias, pero enfrentan dificultades significativas para competir con supermercados y grandes superficies.

"Rodríguez señala que en Tejina, Las Mercedes y el barrio de Los Molinos-San Honorato, el municipio cuenta con tres molinos de gofio tradicionales. Estos molinos subsisten gracias a los pequeños clientes de toda la vida. Según él, los propios dueños de los molinos comentan que la situación es cada vez más insostenible. Ya no solo se enfrentan a la competencia de los supermercados, sino también a la inflación generalizada, especialmente relacionada con el costo de la energía eléctrica y de la materia prima."

Drago Verdes Canarias propone que una gran parte del gofio consumido en La Laguna, y que esté financiado por las instituciones públicas, sea adquirido de los molinos tradicionales. En este sentido, la moción sugiere dar prioridad al gofio producido en los molinos tradicionales del municipio en todas las actividades culturales, folclóricas, deportivas, festivas o vecinales relacionadas con la alimentación y la difusión cultural. Por ejemplo, se menciona la romería de San Benito como un evento donde se podría implementar esta medida.

La priorización del consumo de gofio en los comedores escolares del municipio y en sus actividades vinculadas, así como en los comedores, servicios de hostelería y restauración y otras actividades vinculadas de la Universidad de La Laguna es instada por la moción al Gobierno de Canarias.

La puesta en marcha de acuerdos con las entidades sociales del municipio encargadas de combatir la emergencia alimentaria es planteada por la iniciativa. Además, se contempla la realización de actividades relacionadas con el proceso integral de elaboración del gofio, vinculando paisaje, sector primario, trilla y molienda con el consumo y la difusión entre la población local, especialmente niñas y niños en etapa escolar y jóvenes.

El Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria es instado por la moción a adaptar sus exigencias a la realidad de estas explotaciones tradicionales, con el fin de facilitar su desarrollo y continuidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios