www.canariasdiario.com
Curbelo pide un plan B ante el probable fracaso de la Ley de Extranjería
Ampliar

Curbelo pide un plan B ante el probable fracaso de la Ley de Extranjería

Por Redacción
martes 09 de julio de 2024, 15:41h
Destaca que “el Gobierno canario ha hecho todo lo que ha podido hacer para lograr su objetivo, buscando el apoyo de la Fecai, la Fecam, los grupos parlamentarios, el Ejecutivo estatal, las organizaciones del tercer sector y las formaciones representadas en el Congreso de los Diputados”

Casimiro Curbelo, portavoz del Grupo Parlamentario Agrupación Socialista Gomera (ASG), que el Gobierno de Canarias desarrolle un plan alternativo o plan B en vista del posible fracaso de la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería. El objetivo de esta reforma es permitir que los menores migrantes no acompañados que llegan a las islas sean distribuidos y acogidos equitativamente por las distintas comunidades autónomas.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Parlamento de Canarias, se explicó la necesidad de un plan que permita atender a los niños y niñas migrantes en condiciones dignas, debido a la falta de respuesta de otras comunidades.

"Canarias está desamparada ante el fenómeno migratorio y el sentido común en la política no va bien en nuestro país", expresó Casimiro Curbelo, quien se mostró pesimista con los escenarios que deben afrontar las islas para lograr su objetivo, tanto en la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, que tendrá lugar este miércoles en Tenerife, como en el Congreso de los Diputados.

"Se ha hecho todo lo posible por parte del Gobierno canario para lograr su objetivo, buscando apoyo en diferentes sectores como la Fecai, la Fecam, los grupos parlamentarios, el Ejecutivo estatal, organizaciones del tercer sector y formaciones representadas en el Congreso de los Diputados", destacó. Asimismo, se reconoció la labor del PP canario por su implicación en la firma de todos los documentos.

"Canarias necesita ayuda para hacer frente a este asunto, que no es político ni territorial, sino humanitario, ya que ninguna comunidad autónoma tiene la capacidad de asumir en solitario la presión actual de un fenómeno migratorio desbordado", opinó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios