www.canariasdiario.com
España se mide a Francia en busca de una plaza para la final
Ampliar

España se mide a Francia en busca de una plaza para la final

martes 09 de julio de 2024, 04:40h
Tras apear a la anfitriona Alemania en cuartos, la selección nacional masculina de fútbol se mide este martes, a partir de las 21.00 horas, a Francia en las semifinales de la Eurocopa. El ganador se enfrentará, el próximo domingo, al vencedor del Inglaterra - Países Bajos que tendrá lugar el miércoles.

Sin Pedri por lesión ni los sancionados Carvajal y Le Normand, este último baja ante su país de nacimiento, Luis de la Fuente se verá obligado a introducir varios cambios en su habitual once inicial. Así, todo indica que Jesús Navas ocupará el lateral diestro mientras Nacho reemplazará al 'txuri urdin' para formar en el centro de la zaga junto al nacido en Francia, Laporte. Por su parte, Dani Olmo, se perfila como el sustituto del canario en el centro del campo.

"NO NOS CONVIENE UN PARTIDO DE IDA Y VUELTA"

El seleccionador nacional señaló en la rueda de prensa previa al choque que "para mí, independientemente del resultado, mi equipo es el mejor. Lo mismo que pensaba al empezar el torneo y lo que pensaré cuando nos vayamos". "Estamos recuperando bien a pesar de los pocos días de descanso, los viajes y el estrés, pero todos los equipos estamos en la misma situación", agregó.

Sobre el rival, el riojano apuntó que "Francia tiene un nivel altísimo y un potencial excepcional, como todos los semifinalistas. Creo que estamos preparados para jugar este partido sabiendo que es un equipo muy fuerte, físico y con grandes individualidades".

"No nos conviene un partido de ida y vuelta porque somos un equipo preparado para tener el control del juego", añadió antes de matizar que "Francia tiene otro estilo, juega cómodo sin balón. Son maneras de ver el fútbol diferentes".

ANTECEDENTES EN LA EUROCOPA

La primera vez que españoles y galos se vieron las caras en una Eurocopa fue en la final de 1984, cuando 'Le Blues se impusieron en el Parque de los Príncipes de París (2-0) gracias a las dianas de Platini, con la inestimable colaboración de Arkonada, y Bellone.

Doce años más tarde, en Inglaterra, ambos elencos firmaron tablas en la fase de grupos. Aquella tarde en Leeds, Djorkaeff adelantó a los franceses antes de que Caminero, ya en el minuto 86, estableciera el resultado definitivo.

En la siguente edición, Francia eliminó en Brujas (Bélgica) a España en los cuartos de final (2-1) con goles de Zidane y Djorkaeff, si bien en el último instante, Raúl falló un penalti que pudo haber mandado el duelo a la prórroga.

En 2012, 'La Roja' se tomó la revancha, eliminando en Donetsk (Ucrania) a los de azul en la antepenúltima ronda (2-0) con un doblete de Xabi Alonso.

QUINTAS SEMIFINALES CONTINENTALES PARA ESPAÑA

Para la selección nacional absoluta, la de hoy será la quinta ocasión que dispute las semifinales de la Eurocopa. La primera vez fue en 1964, cuando los españoles derrotaron en el Santiago Bernabéu a Hungría (2-1) merced a un tanto en la prórroga de Amancio.

Veinte años después, España regresó a la penúltima ronda para apear en Lyon (Francia) a Dinamarca en los penaltis mientras que en 2008, los dirigidos por Luis Aragonés sellaron su pase a la final goleando en Viena (Austria) a Rusia (3-0) con dianas de Xavi, el mallorquinista Güiza y Silva.

Cuatro años más tarde, el combinado ya entrenado por Del Bosque disputó por cuarta vez las semifinales del torneo continental más importante a nivel de selecciones. Y como las anteriores, esta también acabó en festejo, tras apear a Portugal desde unos once metros que dieron la espalda frente a Italia hace tres años en Inglaterra.

LA RACHA FRANCESA

Por su parte, Francia no ha perdido ninguno de sus último duelos en esa ronda sea cual sea la competición, en un recorrido de nueve triunfos consecutivos que se remonta a 1998, cuando se impuso por 2-1 a Croacia para luego ser campeona ante Brasil en el Mundial disputado en su país. Después, los galos también superaron las semis en la Eurocopa 2000 (ante Países Bajos), Copa Confederaciones 2001 (Brasil), Copa Confederaciones 2003 (Turquía), Mundial 2006 (Portugal), Eurocopa 2016 (Alemania), Mundial 2018 (Bélgica), Nations League 2021 (Bélgica) y Mundial 2022 (Marruecos).

La última derrota en una semifinal de Francia data de la Eurocopa de 1996, cuando la eliminó la República Checa en la tanda de penaltis, tras el 0-0 después de los 90 minutos y la prórroga posterior.

ROSTROS MÁS QUE CONOCIDOS

En la selección francesa hay hasta seis representantes de LaLiga: los madridistas Mendy, Tchouameni, Camavinga y Mbpappé, además del 'colchonero' Griezmann y el 'culer' Koundé. Además, el seleccionador Deschamps, que jugó en el Valencia, también cuenta con otros tres viejos conocidos: Aréola (Villarreal y Real Madrid), Theo Hernández (cantera del Atlético de Madrid, Deportivo Alavés y Real Madrid) y Dembelé (FC Barcelona).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios