Abordará temas como el reto demográfico, la Ley de Extranjería, la identidad canaria, la sostenibilidad turística, la Inteligencia Artificial y las teorías de la conspiración.
El III Campus de Verano 2024 por la Fundación Canaria Siglo XXI será los próximos 18 y 19 de julio en Santa Cruz de Tenerife (Hotel Taburiente). Durante estas jornadas, se abordarán temas cruciales para las Islas como el reto demográfico, la modificación de la Ley de Extranjería, la identidad canaria, el modo canario de hacer política y la sostenibilidad turística.
En estas jornadas se abordarán temas de actualidad, incluyendo la Inteligencia Artificial, las batallas culturales y las teorías de la conspiración en el ámbito internacional. Las ponencias profundizarán en estos aspectos a través de las redes de comunicación.
"Analizar los retos que Canarias tiene de cara al futuro y las oportunidades que se presentan es lo que pretende este Campus", explica David Toledo, secretario de Organización de Coalición Canaria.
"Toledo explicó que es una oportunidad para llevar a cabo unas jornadas de reflexión política porque Canarias no puede quedarse al margen de lo que ocurre en el mundo".
Detalló el programa previsto para este año el presidente de la Fundación Canaria Siglo XXI, Manuel Jorge, quien resaltó la importancia de las ponencias en las jornadas. En sus palabras, "buscamos escuchar, reflexionar y aprender".
El campus comenzará el jueves 18 de julio con la conferencia de apertura a cargo de Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria. En su intervención, Clavijo abordará el tema "El modo canario: el diálogo en tiempos de desafección política".
Destacó David Toledo que el modo canario es una forma distinta de hacer política, fundamentada en el consenso, el diálogo constante y la humildad en las posiciones. Señaló que estas posturas difieren significativamente de las observadas diariamente en el Congreso de los Diputados, donde predominan políticas ruidosas y una polarización extrema.
Después de la presentación de Fernando Clavijo, se llevará a cabo la ponencia de Rafael López Rueda, sociólogo y politólogo, titulada "Discursos narrativos y desafíos electorales en la era de la guerra cultural". Posteriormente, Carmelo León, director de la Cátedra Unesco de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la ULPGC, ofrecerá su intervención sobre "Equilibrio entre sostenibilidad y turismo".
"Con la ponencia de Jorge Riestra Sierra, viceconsejero de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias, se dará inicio a la tarde del jueves. Se abordará el tema de 'La solución canaria para la distribución de los niños, niñas y adolescentes migrantes'. Posteriormente, Félix Morales, musicólogo y multinstrumentista, ofrecerá una charla titulada 'La identidad canaria a través de la música: de Caco Senante a Quevedo'".
Al final del día jueves, se llevará a cabo la actividad "Garimbas & Palique", que según Jorge es una oportunidad para fomentar un debate abierto y enriquecedor al escuchar las diversas opiniones de las personas.
El viernes 19 de julio iniciará el campus con la conferencia de Javier Cavanilles (escritor y redactor de El Mundo) acerca de "Las teorías de la conspiración", seguida por la ponencia de José León García Rodríguez (profesor emérito de Geografía Humana de la ULL) sobre "Los desafíos del reto demográfico en Canarias".
Toni Aira, doctor en comunicación, y Joel Codina, diseñador gráfico, fotógrafo y responsable de la imagen del PDeCAT, ofrecerán su perspectiva sobre "Comunicación política eficaz a través de tecnologías emergentes". A continuación, se abordará el tema de "Inteligencia Artificial: Transformando Nuestro Futuro" de la mano de Chistopher Expósito-Izquierdo, doctor en Informática y profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la ULL.
"Todas las personas que lo deseen pueden inscribirse y asistir a este tercer campus", afirmó el presidente de la Fundación Canaria Siglo XXI, quien también mencionó que es posible hacerlo a través del enlace: https://canariassiglo21.org/#form.