El Cabildo de Tenerife impulsa a la isla como centro de innovación en energías renovables, colaborando con empresas para reutilizar baterías y promover la economía circular.
En su compromiso por ser más sostenible y diversificar la economía, el Cabildo de Tenerife está posicionando a la Isla como un hub de innovación en energías renovables. Recientemente, la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, y la consejera delegada del Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), Begoña Ortiz, se reunieron con los representantes de EAVE y TECNALIA. Estas empresas llevarán a cabo una colaboración estratégica con el ITER –entidad dependiente del Cabildo- para desarrollar la tecnología necesaria que permita reutilizar baterías y así impulsar la economía circular.
"Posicionando a Tenerife como un hub de innovación en energías renovables continuará este proyecto", indica Rosa Dávila. Su meta es impulsar la sostenibilidad y generar un impacto positivo en la economía local. El compromiso del Cabildo de Tenerife con la transición energética y el desarrollo de soluciones sostenibles se refleja en este tipo de acuerdos. Este proyecto representa un paso significativo hacia un futuro más limpio y tecnológicamente avanzado, además de ser una apuesta por la diversificación económica a través de empresas locales que fomentan la creación de empleo.
"Centros con una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de I+D, tanto el ITER como TECNALIA han sido referencias para empresas, especialmente para las de reciente creación como EAVE", señala Juan José Martínez. "Debemos aprovechar nuestra experiencia en la transferencia tecnológica al tejido empresarial para posicionar a Tenerife en el ámbito de las energías renovables y apostar por la economía circular".
En las instalaciones del ITER, se llevó a cabo una reunión entre los representantes de EAVE y TECNALIA para discutir proyectos relacionados con la energía fotovoltaica y las tecnologías de almacenamiento. EAVE, la startup canaria de mayor crecimiento en España en el ámbito de las energías renovables, y Tecnalia, el principal centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico del país, planean invertir 1,2 millones de euros en colaboración con el ITER. El propósito es trabajar en el desarrollo de tecnología para la fabricación de baterías avanzadas destinadas al almacenamiento de energía renovable y la movilidad eléctrica, con el fin de promover la sostenibilidad y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.