El mercado alemán muestra un alto nivel de reservas, mientras que se intensifican acciones comerciales en otros mercados nacionales e internacionales.
El refuerzo de la conectividad aérea para la Isla de La Palma de cara a la temporada de verano es un objetivo en el que está trabajando activamente su Cabildo. En comparación con la temporada anterior, donde se tenían 96.671 plazas disponibles, ahora se cuenta con un total de 132.218 plazas aéreas, lo que representa un crecimiento del 37,80%. Este incremento notable es fruto del constante esfuerzo por mejorar la accesibilidad y conectividad de La Palma.
"Un claro indicador de la creciente demanda y atractivo de nuestra Isla como destino turístico ha sido señalado por el presidente Sergio Rodríguez. Para mejorar las conexiones y ofrecer más y mejores opciones a nuestros visitantes, estamos comprometidos en seguir trabajando", afirmó.
En tan solo un año de trabajo, Sergio Rodríguez destacó la relevancia de este logro del grupo de gobierno insular relacionado con el sector turístico, el cual beneficia a toda la Isla de manera transversal.
Destacando que "las alianzas estratégicas y acuerdos de comarketing que hemos establecido con nuestros partners están dando frutos", la consejera de Turismo, Raquel Rebollo, resalta que la respuesta positiva del mercado alemán es un claro ejemplo del éxito de las acciones promocionales. Con un 76,80% de las plazas ya reservadas y significativos incrementos en las reservas, se evidencia el impacto positivo de estas colaboraciones.
Durante el verano de 2023, se ha observado un aumento significativo en el mercado internacional, con un total de 32.459 plazas adicionales, lo que equivale a un incremento del 129,96%. Es relevante mencionar que el mercado alemán ha experimentado un crecimiento destacado, sumando 17.807 plazas más. En cuanto al ámbito peninsular, se han incorporado 5.841 plazas adicionales, representando un aumento del 8,14% con respecto al año anterior. Por otro lado, en el mercado canario, La Palma se posiciona con 430.038 plazas disponibles, garantizando una operativa sólida durante los meses clave de la temporada y estableciendo conexiones directas con Lanzarote y Fuerteventura.
Además de reforzar la conectividad, se han introducido cuatro nuevas rutas desde Praga, Frankfurt, París y Valencia, junto con una segunda frecuencia semanal desde Ámsterdam. Se espera una valoración positiva mirando hacia el verano de 2025, con la recuperación de la ruta Manchester desde el Reino Unido y la ampliación de frecuencias desde Suiza hasta mediados de junio.
En el proceso de cambio de modelo de avión para operar con la isla de La Palma se encuentra la compañía Cóndor. Esto implica un aumento del 15% en su capacidad de oferta de plazas en sus frecuencias. Como resultado, Frankfurt tendrá un 14% más, Hamburgo un 20%, y Múnich y Dusseldorf un 22% más.
El 76,80% de las plazas disponibles en el mercado alemán ya han sido reservadas, con incrementos de reservas que oscilan entre el 56% y el 96,16%. En el mercado inglés, la ocupación actual es del 68,80%, mientras que en el mercado polaco se sitúa en torno al 48%, y en el holandés alcanza el 80%. Por otro lado, en el mercado checo se registra un nivel cercano al 40%, donde se han implementado acciones especiales para su promoción.
Con el objetivo de obtener información precisa sobre las ventas, el Servicio de Turismo del Cabildo de La Palma se comunica regularmente con las compañías aéreas y touroperadores para solicitar datos de las plazas ofertadas. Esta acción también busca fortalecer los lazos institucionales con nuestros proveedores.
Los acuerdos de comarketing entre la Consejería de Turismo y partners de los diferentes mercados juegan un papel especial, destacando no solo la colaboración entre ambos, sino también líneas estratégicas de promoción que generan buenos resultados.
La promoción y posicionamiento de La Palma, la Isla Bonita, en 10 mercados diferentes se logra gracias a la convocatoria a la que han asistido socios de todos los mercados. A través de una amplia gama de acciones, el destino es presentado a potenciales clientes de los mercados emisores, como resultado de esta convocatoria.
Las ventas previstas de plazas para este verano en el mercado nacional son muy prometedoras en Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia. En Valencia y Alicante se han intensificado las acciones comerciales presenciales para el último destino. Además, a través del comarketing con CN Travel, la mayorista encargada de la operación, se ha asegurado un 80% de las plazas aéreas para su venta.