Con un enfoque en modernización e innovación, busca fortalecer la competitividad y distinción de Tenerife como destino seguro.
"La Oficina Técnica Turística de Ciberseguridad de Tenerife se pone en marcha por el Cabildo. Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo, resalta que esta oficina es "la última pieza que faltaba para culminar la apuesta de Turismo de Tenerife y su compromiso con la estrategia tecnológica, invirtiendo en programas de modernización, digitalización e innovación".
"Tenerife debe convertirse en el punto de referencia para obtener asistencia, respaldo y orientación, con el objetivo de potenciar su competitividad y distinción como un destino turístico seguro en ciberespacio", declaró Afonso. En adición, el vicepresidente subrayó que "Tenerife ha sido certificado como el primer territorio insular con la distinción de Destino Turístico Inteligente por Segittur, siendo pionero a nivel nacional en la implementación de este Plan Director".
"A través de la Oficina Técnica, como órgano director de la ciberseguridad insular dentro del sector, se busca por parte de la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, crear un ecosistema turístico y tecnológico que permita a las empresas ofrecer seguridad técnica y jurídica en el entorno digital a los visitantes. Para lograr esto, se contempla la evaluación continua de las empresas con el objetivo de identificar posibles vulnerabilidades en sus servicios y aplicaciones", explica Melwani. "La transformación digital y la ciberseguridad deben ir de la mano para proteger a las empresas turísticas y fortalecer la confianza de sus clientes. Ambas son clave para aumentar la competitividad como destino turístico y forman parte fundamental de la estrategia de Turismo de Tenerife", concluye Melwani.
Con sede en La Laguna, la empresa tinerfeña Onecybersec S.L. ha obtenido la máxima puntuación en el proceso. El contrato, financiado por los Fondos Next Generation y adjudicado por un importe de 154.609 euros mediante procedimiento abierto no sujeto a regulación armonizada, tendrá una duración de un año.
Plan Director Turístico de Ciberseguridad de Tenerife
En Tenerife existen 670 hoteles, apartamentos, y hoteles y casas rurales a los que irán dirigidas las medidas del Plan, el cual recoge 17 acciones en 3 fases.
La creación de un comité técnico y asesor ante crisis de reputación del destino por incidentes de ciberseguridad, la elaboración de un programa de asesoramiento para pymes con la Cámara de Comercio, y la promoción de programas de competencias TIC para la mejora del empleo vinculado a la ciberseguridad se contemplan en la fase inicial del Plan. Esto se llevará a cabo junto a la Universidad de La Laguna y los centros de formación profesional.
En el segundo ejercicio, se planea crear y desarrollar planes de formación y concienciación técnica en ciberseguridad, establecer un sistema de monitorización de madurez digital, y promover la isla como un destino ciberseguro.
En el tercer paso, se llevarán a cabo investigaciones de mercado y asesoramiento relacionado con la tecnología utilizada, además de promover los proyectos de Tenerife Smart Destination. Por último, en el cuarto proceso se busca lograr la completa normalización del avance de cada una de las líneas establecidas, fortaleciendo tanto el progreso como la continuidad de todas las acciones implementadas.