Se distribuyen adhesivos en establecimientos turísticos con acceso a un manual de buenas prácticas para concienciar sobre la importancia de conservar este recurso vital.
Una campaña de concienciación ciudadana para minimizar el gasto del agua ha sido iniciada por la Consejería de Turismo del Cabildo en colaboración con la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. El presidente, Casimiro Curbelo, explicó que esta campaña apela a conductas responsables y expone las limitaciones actuales en el uso del agua.
Durante la temporada estival y con la llegada de numerosos visitantes a la isla, se ha dado inicio a la distribución de adhesivos en los establecimientos turísticos para concienciar a los clientes sobre el uso responsable del agua. "Nuestro objetivo es involucrar tanto a los visitantes como a los residentes locales para evitar cualquier desperdicio de agua", mencionó Curbelo. Además, hizo hincapié en que los alojamientos turísticos son lugares donde se hace un uso significativo de recursos hídricos durante estos meses.
Dentro de los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística 'La Gomera, isla circular', se enmarca la activación de esta campaña. Según Curbelo, todas las acciones tienen como objetivo "contribuir a gestionar de manera adecuada un recurso vital cada vez más escaso, como es el agua".
Detalló la utilidad del adhesivo que está vinculado, mediante código QR, con el Manual de Buenas Prácticas diseñado para los turistas en cuatro idiomas con las normas de conducta e información necesaria para pasar unas vacaciones en la isla sin dejar huella, la consejera de Turismo, María Isabel Méndez. Dijo: “Es una manera fácil de acceder a información básica y útil para que el visitante sea parte activa de la conservación del destino turístico”.
Para obtener los adhesivos, se informó que los propietarios de alojamientos turísticos tienen la opción de recoger el material en varias ubicaciones. Entre ellas se encuentran las oficinas de turismo de San Sebastián de La Gomera, Valle Gran Rey y Playa de Santiago. También se pueden obtener en el Edificio de Usos Múltiples de Hermigua, en el Ayuntamiento de Agulo y en la Agencia de Desarrollo Local de Vallehermoso.