www.canariasdiario.com
“Somos herederos de aquellos valientes actos”
Ampliar

“Somos herederos de aquellos valientes actos”

Por Redacción
martes 02 de julio de 2024, 17:00h
Antonio Morales en el 425 aniversario de la Batalla del Batán

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, destaca que la Batalla del Batán fue un ejemplo de "unidad, orgullo, identidad, valentía e inteligencia" mostrados por la población isleña al defender la isla contra las tropas comandadas en 1599 por Pieter Van der Does.

"Vivimos la mayor hazaña militar de la historia de Canarias hace 425 años", recordó, cuando un ejército invasor intentó apropiarse por la fuerza de la isla y tomar el control de las rutas marítimas del Atlántico. Se encontró un pueblo decidido a defender su territorio frente al poderío militar de la flota liderada por Pieter Van der Does, que superaba en 60 veces la fuerza militar y el fuego de la artillería local.

En el acto de homenaje a los caídos celebrado esta tarde en el monumento a Alonso Alvarado situado junto al Castillo de Mata, participó el presidente del Gobierno de la isla. También estuvieron presentes el Comandante Militar de la Provincia de Las Palmas, Ricardo Esteban, autoridades civiles representando al Gobierno de Canarias, Delegación del Gobierno, municipios, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y cuerpo diplomático de los Países Bajos.

"De aquellos valientes actos somos herederos hoy, de una cultura que comenzó a forjarse en la resistencia frente al invasor y en la reconstrucción de la ciudad devastada tras la marcha de los holandeses", proclamó Morales.

"Prosiguió diciendo que este acto no es un tributo a la muerte, ni una muestra de rencor o venganza, sino más bien una demostración de nuestra capacidad para vivir en armonía y confirmar que hemos dejado atrás aquellos tiempos de conflictos económicos o personales que terminaban en tragedia".

"Canarias, un archipiélago atlántico que nos ha unido a pueblos de todos los continentes, especialmente a los cercanos, ha integrado culturas muy diversas enriqueciendo la propia", indicó Morales. "Estamos cerca de la costa africana por la geografía, en la Unión Europea social y políticamente, y hermanados con Latinoamérica por nuestros lazos culturales y familiares".

"Nos hace sabedores de que el mar y nuestras costas son a la vez puente y oportunidades de comunicación, pero también espacios para la conquista y la dominación, esta experiencia tricontinental. Nos enseñaron a valorar nuestra unión y la defensa de nuestra tierra y nuestra libertad como señales irrenunciables de un pueblo digno y cuidadoso de sus derechos", defendió, recordando episodios de saqueo y sangre como el que hoy se conmemora.

"En estos momentos de guerra en el corazón de Europa, del genocidio de Israel en Gaza, de más de cincuenta conflictos bélicos en todo el planeta, es necesario que hagamos expresión pública de esta reflexión", subrayó Morales al concluir. "La prosperidad necesita de otro clima, de otra realidad que aporte seguridad".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios