www.canariasdiario.com
El Hierro se prepara para un turismo más sostenible
Ampliar

El Hierro se prepara para un turismo más sostenible

Por Redacción
jueves 04 de julio de 2024, 11:19h
Se enfocará en medir emisiones, implementar medidas de reducción, regeneración y colaboración entre actores para lograr un destino turístico más sostenible.

El trabajo de campo en la isla comienza ahora tras la primera reunión de inicio del proyecto, que tuvo lugar en junio. Bajo el paraguas del Plan de Acción Climática de Islas Canarias, el PAC de El Hierro abordará de forma integral los desafíos del cambio climático en el marco del turismo en la isla. Se requerirá la participación no solo de las empresas, sino también de la ciudadanía para lograr este objetivo.

Con el fin de lograr una alta participación de las partes interesadas locales en todas las etapas del proceso, se coordinará un equipo técnico junto con el Cabildo. Este equipo llevará a cabo entrevistas y talleres, siguiendo una estrategia de sensibilización para lograr el máximo impacto y apoyo.

El taller en el Mirador de La Peña, programado para este miércoles 3 de julio, contará con la participación tanto de representantes del sector turístico de El Hierro como de la sociedad civil. Su propósito es identificar y abordar los desafíos climáticos que afectan al turismo en la isla.

De manera integral, el PAC de El Hierro abordará los desafíos del cambio climático en el ámbito turístico de la isla, siguiendo las cinco vías de actuación establecidas en la Declaración de Glasgow.

Sobre las cinco vías de actuación marcadas por la Declaración de Glasgow se estructurará el plan herreño. En 2022, el destino Islas Canarias se sumó a esta declaración, convirtiéndose en la primera región española en adherirse a Glasgow con un Plan de Acción Climática ya elaborado.

En noviembre de 2023, la herramienta digital Viaje a la Descarbonización fue puesta a disposición de las empresas turísticas por Turismo de Canarias de forma gratuita. Esto les permite al sector medir y reducir su huella de carbono.

El plan tiene cinco vías.

En el PAC de El Hierro, se realizará inicialmente la medición de las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el turismo en la isla. Se identificarán los impactos importantes del cambio climático en la industria turística local durante este proceso.

Se implementarán medidas concretas para reducir las emisiones relacionadas con el turismo a través de la identificación de acciones efectivas y factibles, lo cual constituirá la segunda vía. Asimismo, se fijarán objetivos intermedios para orientar la implementación de dichas medidas en el corto, medio y largo plazo.

La tercera medida del plan será la regeneración, que busca no solo disminuir las emisiones de carbono, sino también fomentar estrategias climáticas adaptativas y acciones de regeneración. Se centrará en soluciones basadas en la naturaleza, como la restauración de ecosistemas y la promoción de prácticas sostenibles que aumenten la resiliencia del destino turístico frente a los impactos climáticos.

Para llevar a cabo las acciones propuestas, se dispondrá del financiamiento necesario, tanto público como privado.

Para abordar eficazmente los desafíos climáticos, la cuarta vía se enfocará en la colaboración entre diversos actores, tanto dentro como fuera del sector turístico. Se analizarán iniciativas de acción climática en las Islas Canarias, España, Europa y otros sectores donde la colaboración pueda ser beneficiosa.

Las acciones propuestas en los cuatro primeros puntos serán implementadas con la financiación necesaria, tanto pública como privada, que contará el plan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios