www.canariasdiario.com
Marino Gil cumple su sueño en casa al ganar la final masculina en Pozo Izquierdo
Ampliar

Marino Gil cumple su sueño en casa al ganar la final masculina en Pozo Izquierdo

Por Redacción
martes 02 de julio de 2024, 11:33h
En la 36ª edición de la Copa del Mundo de Windsurf Gran Canaria Gloria 2024, Marino Gil y Sarah-Quita Offringa se coronaron campeones en las categorías masculina y femenina respectivamente.

El tercer día de acción en la playa de Pozo Izquierdo vio una feroz competencia tanto en los eventos masculinos como femeninos. La final masculina fue ganada por el canario Marino Gil, quien se enfrentó al alemán Julian Salmonn, logrando así la victoria en la 36ª edición de la Copa del Mundo de Windsurf Gran Canaria Gloria 2024. En la final femenina, la arubeña Sarah-Quita Offringa derrotó a la alemana Lina Erpenstein, cumpliendo con las expectativas tras la ausencia de las hermanas Ruano Moreno.

Marino Gil logró su sueño de ganar el título mundial en casa, marcando su primera victoria en el Tour Mundial de la PWA después de una final espectacular contra el alemán Julian Salmonn. Con una puntuación de 28.43 puntos, Gil selló su victoria con un perfecto Pushloop Forward. Mientras tanto, el residente alemán en Tenerife intentó superar a Gil con un Backloop de un pie y un front 360, pero la estrecha ventaja de Gil aseguró la corona. "Siempre ha sido mi sueño desde que era pequeño ganar aquí. Estoy muy feliz y extremadamente agradecido a todos por hacer posible este evento", declaró Marino Gil, quien también señaló que las condiciones eran excelentes, mostrando el clásico "estilo Pozo". Gil ahora está enfocado en seguir mejorando, con el objetivo de ganar el campeonato mundial al final de la temporada.

En la categoría femenina, Sarah-Quita Offringa se coronó por primera vez en Pozo Izquierdo después de una final reñida. Su actuación incluyó un Backloop de 6.8 puntos y un Forward de 5.3 puntos, maniobras que le permitieron superar a la alemana Lina Erpenstein, quien mantuvo la competencia emocionante hasta los últimos momentos con un Forward que casi le dio el título. "Estoy súper feliz de haber ganado finalmente aquí. He estado entrenando en Pozo durante muchos años, y siempre es un desafío, ya sea por las condiciones o porque Daida Moreno siempre gana". La arubeña recordó que su primera vez en Pozo Izquierdo en 2013 terminó en último lugar, haciendo de esta victoria la manera perfecta de "cerrar el círculo".

Completando el podio masculino estuvo Philip Köster, español-alemán, quien se quedó muy cerca de la gran final pero emocionó a los espectadores con una actuación impresionante, intentando un triple Forward, un movimiento que nunca ha logrado aterrizar, ni siquiera en entrenamiento. Compitiendo contra él estaba Dieter Van der Eyken, belga afincado en Tenerife, quien superó las expectativas y terminó en un meritorio cuarto lugar.

La canaria Alexia Kiefer se quedó con el tercer puesto en el podio con una actuación dominante en la final de consolación, derrotando a María Morales de Tenerife. Las mejores maniobras de Kiefer incluyeron un Backloop de 5.3 puntos y un paseo en ola de 6.6 puntos. Sin embargo, Morales no pudo igualar sus sólidas actuaciones de la final Sub-21 y las semifinales absolutas, conformándose con el cuarto lugar.

Liam Dunkerbeck sigue mejorando rápidamente, quedando a poco de llegar a la final. Con una puntuación de 23.24, estuvo a 0.56 puntos detrás de Salmonn y a menos de dos décimas de la final de consolación. Dunkerbeck ahora está centrado en defender su título Sub-21, donde es el principal favorito.

Vale la pena señalar que las cinco primeras posiciones masculinas estuvieron dominadas por riders con raíces canarias: Gil, Köster y Dunkerbeck son de Gran Canaria, mientras que Salmonn y Van der Eyken se entrenaron en Tenerife. Esto resalta el fuerte estado actual del windsurf canario, justificando la inclusión de tres eventos oficiales del PWA World Tour este año (Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura).

Una lesión pone fin al sueño de Stillrich

El canario Alessio Stillrich, uno de los destacados riders del campeonato, sufrió una lesión grave en su manga de cuartos de final mientras intentaba un espectacular Doble Forward. Necesitó ayuda para salir del agua y fue trasladado en ambulancia al Hospital Universitario San Roque Maspalomas. Aunque la confirmación oficial está pendiente, se sospecha que se fracturó el tobillo izquierdo, poniendo fin a sus esperanzas de continuar con su notable progreso en el campeonato.

Mientras tanto, el venezolano Ricardo Campello, campeón de 2019, claramente sintió el impacto de su pausa de competición de seis meses y no logró avanzar en ninguna de sus mangas, quedando muy cerca de clasificar tanto en los cuartos de final como en la ronda de repechaje.

Después de la ceremonia de premiación, se proyectó el documental 'Daida de vuelta al océano' sobre Daida Ruano, nominado a los Premios Goya 2024 por su calidad y producción. El documental cuenta la historia de Daida Ruano Moreno, campeona mundial de windsurf dieciocho veces y una figura revolucionaria en el circuito internacional junto a su hermana gemela Iballa Ruano. La película es una historia de supervivencia en la que la campeona del mundo relata su batalla contra el cáncer de ovario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios