www.canariasdiario.com
Histórico despliegue militar en Tenerife para combatir incendios forestales
Ampliar

Histórico despliegue militar en Tenerife para combatir incendios forestales

Por Redacción
martes 02 de julio de 2024, 01:57h
La Brigada Canarias XVI desplegará patrullas militares en los montes de Tenerife durante 24 horas diarias entre julio y septiembre para prevenir incendios forestales, reforzando el operativo Brifor del Cabildo.

Se ha iniciado la operación 'Prometeo' por parte del Cabildo de Tenerife y el Ministerio de Defensa. Durante las 24 horas entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, se desplegarán patrullas militares en los montes de Tenerife. En el acuartelamiento de Hoya Fría, se presentaron los detalles de esta iniciativa por la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias, Luis Cortés, y el general de Brigada y jefe de la Brigada Canarias XVI, Ricardo Esteban. También asistieron al acto la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencia, Blanca Pérez, junto a los directores insulares de Medio Natural, Pedro Millán, y Seguridad y Emergencias, Iván Martín.

"Al Ministerio de Defensa, a todos los altos mandos militares presentes y al Ejército de Tierra, así como a todos los efectivos de la Brigada Canarias XVI, quiero expresar mi gratitud", manifestó Rosa Dávila. "Esta iniciativa, que es histórica y sin precedentes en Canarias, cuenta con su participación. Su dedicación y compromiso son esenciales para garantizar la vigilancia y disuasión contra los incendios forestales, especialmente durante los meses de verano, cuando el riesgo es mayor. Además, suponen un refuerzo adicional al operativo Brifor que hemos implementado desde el Cabildo".

"Hoy se hace efectivo el acuerdo de colaboración con el Cabildo y nuestras patrullas salen a cumplir lo que marca ese convenio", indicó Luis Cortés, jefe del Estado Mayor del Mando de Canarias. "Es aportar, con nuestra presencia, un incremento de la vigilancia y observación en los espacios que se han requerido por parte de los técnicos del Cabildo".

El operativo, según explicó el general de Brigada y jefe de la Brigada Canarias XVI, Ricardo Esteban, se fundamenta en cuatro puntos clave. Estos incluyen patrullas terrestres encargadas de vigilar y disuadir las 24 horas del día, presencia constante en las zonas rurales de Tenerife, una política activa de información y colaboración con el Servicio de Emergencias del Cabildo y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como un marco temporal que puede ser extendido en el tiempo.

Bajo el mando de la Brigada Canarias XVI se encuentra la operación 'Prometeo', conformada por 32 militares y 14 vehículos. Durante los meses de julio a septiembre, estos elementos brindarán cobertura las 24 horas en los montes de Tenerife mediante un total de 920 patrullas. No solo se encargarán de vigilar y mantener una presencia disuasoria activa, sino que también compartirán información crucial con los servicios de extinción y alertarán a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad acerca de cualquier actividad sospechosa.

Equipado con tecnología avanzada como dispositivos GPS, cartografía digital y medios de comunicación Tetra, la operación Prometeo se dedica a coordinar a los más de 600 profesionales que integran el Operativo Brifor del Cabildo –incluyendo al personal del Consorcio de Bomberos de Tenerife- para monitorear y proteger Tenerife. Su enfoque principal es supervisar y resguardar las zonas de medianía, las cuales abarcan un 25% del territorio de Tenerife. Estos expertos estarán en constante vigilancia para garantizar la seguridad de la isla.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios