Destacan la importancia de definir claramente un 'municipio turístico' para acceder a financiación, liderar la preservación del ecosistema y promover el Turismo Azul.
En un encuentro con la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT) ha presentado las particularidades y requerimientos del sector, teniendo en cuenta la situación social actual de estas zonas.
Juan Antonio Amengual, alcalde de Calvià y presidente de la Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa, expresó su agradecimiento por la disposición y el trabajo llevado a cabo por la Secretaría de Estado, destacando también la comprensión mostrada hacia las particularidades de estos ocho municipios innovadores en el sector.
El trabajo realizado por la Alianza para lograr mejores servicios e infraestructuras para las personas residentes en cada uno de sus municipios y a quienes deciden visitarlo fue trasladado por Amengual a Sánchez Grau.
"Estamos a disposición de la AMT para trabajar conjuntamente en todo aquello que pueda suponer una mejora de los destinos, tanto para los turistas como para los residentes", recalcó Rosario Sánchez Grau. Asimismo, hizo hincapié la secretaria de Estado en que "España es una potencia turística mundial, y tenemos que aprovechar que todo el mundo nos mira para liderar la preservación del ecosistema, tanto del entorno terrestre como, por supuesto, del marino".
Durante la reunión, se informó a la secretaria de Estado sobre las labores llevadas a cabo para alcanzar una correcta definición de ‘municipio turístico’. Rosario Sánchez fue abordada por el alcalde de Salou, Pere Granados, quien destacó la importancia de finalizar el proceso de definir claramente qué constituye un municipio turístico, lo cual facilitaría el acceso a la financiación necesaria para estos destinos. Granados afirmó: "La legislación vigente no delimita adecuadamente lo que implica ser un municipio turístico. Es esencial contar con una definición precisa para asegurar una financiación específica y apropiada".
El estudio impulsado por la AMT lidera un proceso que permitirá a otras localidades sumarse a esta definición, obteniendo beneficios en todo el territorio nacional y contemplando la realidad social actual, según destacó el alcalde de Salou.
El trabajo realizado por la Alianza en el reposicionamiento del turismo de Sol y Playa bajo el concepto de Turismo Azul también fue trasladado por Juan Antonio Amengual. En este reposicionamiento han trabajado los ayuntamientos miembros de la AMT, quienes se han puesto a disposición de la Secretaría de Estado para liderar este proceso. Amengual explicó: "Nuestro objetivo es posicionar a España como líder en Turismo Azul, logrando mayores beneficios para las localidades costeras y sus habitantes".
En la creación de un taller y think tank que abordará los retos del turismo Sol y Playa, el alcalde de Lloret de Mar, Adrià Lamelas, explicó el trabajo que se está realizando. De manera concreta y práctica, este espacio permitirá dotar de contenido a la estrategia de Turismo Azul. Además, "avanzar en el trabajo que estos destinos pioneros están realizando en la sostenibilidad medioambiental y social", indicó.
El repaso a los grandes proyectos transformadores que están ejecutando los distintos municipios fue realizado por el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez. "Se ha venido realizando consistentemente grandes proyectos en cada municipio. Para transformar nuestros destinos turísticos, es crucial seguir ese camino", resaltó Pérez. Asimismo, se subrayó que se continúa trabajando en la sostenibilidad de los servicios prestados con el fin de transformar los municipios.
Mostrando la implicación de la Alianza en la Estrategia Turismo 2030, el alcalde de Adeje, José Miguel Rodríguez Fraga, expresó que "habrá que desarrollarlo en un panorama cambiante". En relación a esto, señaló la disposición de la AMT para participar en la cogobernanza colaborativa, con el objetivo de "elaborar y aplicar políticas que promuevan la sostenibilidad del sector".
También destacó Rodríguez Fraga la importancia de que la marca turística de España se relacione con un sistema sostenible viable, promoviendo así el avance en la sostenibilidad social.
En el compromiso de los municipios de la AMT Sol y Playa en la mejora de los servicios y atenciones que se prestan a la ciudadanía residente por parte de los consistorios, la alcaldesa de Arona, Fátima Lemes, ahondó. Para lograrlo, se planteó a la Secretaría de Estado la necesidad de un trabajo común.