www.canariasdiario.com
Balance positivo en el alquiler de patinetes eléctricos
Ampliar

Balance positivo en el alquiler de patinetes eléctricos

Por Redacción
domingo 30 de junio de 2024, 13:48h
Ambas compañías han recorrido más de 22,000 km en la ciudad, con un alto cumplimiento en el estacionamiento. Se han implementado multas por mal estacionamiento y se destaca la reducción de emisiones de CO2.

El funcionamiento de las dos empresas adjudicatarias del servicio de alquiler de patinetes eléctricos, Tier y Dott, en el pasado mes de mayo, ha sido considerado positivo por el Ayuntamiento de Santa Cruz. El primero ha comenzado a operar nuevamente después de regular su funcionamiento mediante la ordenanza de Movilidad. Según la concejala del área, Evelyn Alonso, "los informes de ambas compañías indican que se han recorrido más de 22.000 kilómetros en el municipio con sus unidades, además de resaltar un alto cumplimiento (93%) en el estacionamiento en las plazas para VMP".

Durante la reunión que tuvo lugar a principios de junio de este año, las dos empresas presentaron un informe preliminar en el que se especificaba que "se ha acordado que todos los usuarios que alquilan patinetes eléctricos en el municipio deben dejarlos en los estacionamientos designados previamente, tanto en posición horizontal como vertical" y se hizo hincapié en que "cualquier persona que no cumpla con esta normativa recibirá una multa de 10 euros, además de 10 minutos adicionales que serán cobrados a través de su tarjeta de débito por no estacionar correctamente su vehículo".

En su boletín mensual del servicio en Santa Cruz de Tenerife, Dott detalla que "a 31 de mayo, primer mes completo de nuestras operaciones en este municipio, los resultados demuestran el potencial que tiene la ciudad debido al aumento de viajes respecto al mes de abril y la aceptación de los usuarios". Además, señala que "con una media de 519 patinetes desplegados durante el mes, aún tenemos margen para llegar a los 646 en las próximas semanas. A pesar de ello, se han realizado más de 6.200 viajes en mayo y se han recorrido un total de 11.140 kilómetros, con un rating (estacionamiento) positivo del 93%".

En su estudio del primer mes, Tier anuncia que presenta un informe con los datos sobre el cumplimiento de las normas de estacionamiento de su empresa en Santa Cruz de Tenerife. El objetivo es proporcionar información relevante a la concejalía de Movilidad de este Ayuntamiento. Según Tier, en este municipio el nivel de cumplimiento del estacionamiento en las zonas VMP asignadas se sitúa cercano al 94% según los informes que han remitido. De los 550 vehículos desplegados hasta el momento, se han identificado áreas problemáticas y se han ofrecido recomendaciones para mejorar el estacionamiento.

"Con un recorrido de kilómetros similar, ambas empresas entienden que desde el punto de vista medioambiental, se han dejado de emitir a la atmósfera un total de 2.400 kilos de CO2 gracias al uso de este tipo de transporte sostenible. Esto da señal de la importancia que supone para las ciudades este nuevo tipo de desplazamientos que han llegado para quedarse".

Al concluir, la Corporación es sugerida por las dos empresas para intentar "implementar señalización clara para indicar las zonas permitidas de estacionamiento". Además, se recomienda la posibilidad de llevar a cabo campañas para enseñar a los usuarios sobre el correcto estacionamiento y funcionamiento de este tipo de transporte.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios