www.canariasdiario.com
Las cifras revelan el poder del turismo interno en Canarias
Ampliar

Las cifras revelan el poder del turismo interno en Canarias

Por Redacción
viernes 28 de junio de 2024, 20:52h
La campaña estival promovida por Turismo de Islas Canarias busca incentivar el turismo interno entre residentes canarios para impulsar la economía y sostenibilidad del archipiélago. La estrategia 'Quédate con lo que te emociona' apela a descubrir y disfrutar de las islas, con un enfoque emocional y una inversión de un millón de euros. Aumentarán las conexiones marítimas y aéreas para facilitar los viajes entre islas.

La campaña estival destinada al turismo interno ha sido relanzada por la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de Turismo de Islas Canarias. El objetivo es que los residentes canarios se queden en verano en sus islas para disfrutar de su tierra e impulsar la economía y la sostenibilidad del archipiélago.

"Explica la consejera Jéssica de León que la priorización de este segmento es fundamental para garantizar la resiliencia del destino ante los retos y desafíos a los que se enfrenta el sector y la situación de inestabilidad en Europa que han generado los conflictos geopolíticos".

El consumo turístico de los hogares canarios, según los datos manejados por Turismo de Canarias, tiene un impacto estimado de 2.000 millones de euros en el archipiélago. Esto equivale aproximadamente al 10% del total de la demanda turística.

De acuerdo con De León, el turismo interno en Canarias no solo destaca por la cantidad de negocio que genera, sino también por su importancia en las islas verdes, que muestran un crecimiento turístico más estable. En El Hierro, casi el 70% de los alojados en los establecimientos turísticos tradicionales son residentes, mientras que en La Gomera superan el 40% y en La Palma alcanzan el 23%.

'Lo que te emociona, quédate con ello'

La campaña ‘Quédate con lo que te emociona’ será lanzada por Turismo de Canarias para fomentar los viajes entre las islas. Estará activa del 1 de julio al 15 de agosto y tiene como objetivo "fomentar el consumo turístico de los residentes dentro del archipiélago, empleando un tono emocional que busca conectar con los canarios y canarias a través de un mensaje que apela al descubrimiento y el disfrute de nuestra tierra", según detalla José Juan Lorenzo, director gerente de Turismo de Islas Canarias.

En televisión, radio, prensa escrita y digital, además de en redes sociales, se activará la campaña financiada con Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (Feder), a la que se destina un millón de euros. Una estrategia multicanal permitirá llegar a la comunidad local a través de varios formatos publicitarios que aterrizarán en el planificador de holaislascanarias.com. Los usuarios podrán seleccionar qué emoción o tipo de viaje quieren vivir y en qué isla a través de una selección de planes a medida e información de valor.

Los residentes disfrutan del verano

En 2023, según la Encuesta de Turismo de Residentes del INE, el propio archipiélago fue el destino del 62% de las vacaciones de verano de los residentes canarios. La estancia media fue de 8,8 días y el gasto por turista y viaje ascendió a 484 euros.

Los residentes que pasaron sus vacaciones estivales destacan con quién lo hicieron: el 40% viajó con sus hijos, el 15% en pareja, el 13% solo y el 10% con amigos.

El 35% de las personas alquiló la vivienda a un particular, el 33% se alojó en casas de familiares o amigos, el 22% prefirió un hotel o apartamento, y solo el 5% optó por quedarse en una vivienda de su propiedad.

Disfrutar del sol y la playa fue la principal motivación del viaje para el 41% de los residentes. Durante sus vacaciones en Canarias, el 80% estuvo en la playa, el 29% visitó a familiares y amigos, el 21% se fue de compras, el 19% practicó senderismo y el 17% visitó áreas naturales.

Conexiones marítimas y áreas

En aras de promover el turismo local, se aumentarán las conexiones marítimas entre las islas por parte de las navieras. Fred. Olsen Express tiene programados 2.000 viajes para julio y agosto en todas las rutas, con la expectativa de sobrepasar los 350.000 pasajeros. Mientras tanto, Naviera Armas, con servicios en todas las islas, llevará a cabo más de 3.800 salidas durante julio, agosto y septiembre.

En julio, agosto y septiembre, la capacidad aérea interinsular será muy positiva, con más de 1,8 millones de plazas, lo que representa un aumento del 3,4% en comparación con el mismo periodo de 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios