El tripartito en el gobierno de Tacoronte, conformado por PSOE, CC y PP, ha completado un año de gestión marcado por la falta de proyectos relevantes, pérdida de fondos, malgasto en celebraciones y altos sueldos. La oposición critica la falta de productividad y transparencia, así como problemas internos y de seguridad en el municipio.
Desde junio de 2023, el tripartito que gobierna en Tacoronte, conformado por PSOE, CC y PP tras un pacto entre fuerzas antagónicas, ha completado su primer año de gestión. Para el municipio, este periodo ha sido desfavorable ya que no se han llevado a cabo proyectos relevantes, se han perdido más de 7 millones en acciones planificadas desde la administración anterior y se ha malgastado una gran cantidad de dinero en celebraciones.
"Nueva Canarias califica a este Gobierno como el del no a todo. Según esta formación, se merece tal calificativo por no favorecer el desarrollo de Tacoronte, sino por satisfacer sus propias necesidades. Llegó a su primer año de gestión con un balance que lo define claramente. Destaca por ser el gobierno más caro de nuestra historia. Incluso han incorporado a una nueva concejala para que forme parte de los que cuentan con un sueldo con cargo al erario público coincidiendo con su aniversario."
"Resulta lamentable que los tacoronteros tengamos que pagar cada año más de 820.000 euros por un gobierno carente de actividad e imaginación, cuyos miembros han pasado un año disimulando y sin realizar ningún tipo de programación o acción para el presente o el futuro", recordó José Daniel Díaz, portavoz de NC y ex alcalde.
"En un año, solo han sabido asignarse el mayor sueldo que ha cobrado un político en Tacoronte, que de media es un 20% más alto que el de sus predecesores. Además, crearon el equipo de asesores más caro jamás pagado en el municipio. Este equipo no aporta nada para el beneficio general de la ciudadanía, ya que solo sirve a los intereses partidistas y a la promoción personal de cada miembro del gobierno", señala.
"En opinión de Díaz Armas, la gestión de este gobierno no puede ser enorgullecerse en absoluto, ya que lo que realmente hacen es malgastar fondos públicos en celebraciones. Esto significa un gasto cuatro veces mayor que el anteriormente destinado a este fin, lo cual resulta en un sistema de derroche evidente durante este año. Incluso se han detectado pagos por encima de los precios de mercado".
"Para los tacoronteros, este Ejecutivo ha representado un auténtico despropósito, marcado por medidas carentes de lógica y una orientación presupuestaria enfocada en sus celebraciones festivas, confeti y fuegos artificiales", indicó el portavoz del grupo canarista. Además, destacó que "en comparación con lo que se pagaba en el pasado, destinan casi cuatro veces más a este despilfarro, mientras que la inversión apenas representa una fracción de lo invertido en verbenas y eventos gratuitos".
Cuando el tripartito llegó al Ayuntamiento, Nueva Canarias señala que intentaron convencerles de que su elevado gasto estaría justificado por la labor que llevarían a cabo. Sin embargo, según ellos, debido a la escasa productividad y la falta de compromiso laboral de algunos miembros, PSOE, CC y PP terminan devolviendo a los residentes de Tacoronte. Daniel Díaz menciona que no tienen objeciones respecto a las festividades y eventos culturales, sino que respaldan a quienes participan en ellos. Aunque aclara que existen gastos difíciles de comprender y pagos sospechosos que resultan complicados de explicar.
"Desde el 23 de junio del año pasado hasta el presente ejercicio, se ha visto al tripartito envuelto en varias crisis, una de ellas provocada por un simple capricho de uno de los socios de gobierno, lo que ha empeorado la situación de la Policía Local", informó un portavoz oficial.
La renuncia de un miembro del Gobierno local se debió a este tema, y la alcaldesa, Sandra Izquierdo, del partido socialista, tomó la decisión de implementar una jefatura compartida entre dos agentes durante cuatro meses. Uno de ellos es la pareja de la primera teniente de alcalde, quien también es candidata de CC, y el otro era el jefe provisional del Cuerpo policial hasta ese momento. A pesar de que Izquierdo prometió un concurso en cuatro meses, este asunto sigue sin resolverse y no se ha convocado ninguna competencia. Un informe elaborado por los técnicos municipales respalda al exjefe y destituye abruptamente al candidato respaldado por la alcaldesa y la primera teniente de alcalde.
El Gobierno del no ha logrado la paz laboral en el Ayuntamiento, sin conseguir la RPT y una propuesta convincente de estabilización que alivie la inquietud del personal. Se han protagonizado procesos de diálogos sin avances y con muchas pérdidas de tiempo.
Durante el primer año, la inseguridad en el municipio ha empeorado, al mismo tiempo que se han visto afectados los servicios públicos. Tacoronte se muestra más sucio y descuidado, con proyectos por más de 7 millones de euros redactados y financiados, a los cuales PSOE, CC y PP renunciaron a ejecutar. Entre estos proyectos se incluyen varios lotes del plan de asfaltado, la rehabilitación del pabellón con una nueva cancha y el espacio multifuncional de La Luz. Este conjunto de iniciativas representaba el mayor plan de inversión en la historia del municipio, el cual no recibió el voto a favor por parte del tripartito.
Una disminución en la calidad de la atención al público y en la eficiencia de los servicios se ha observado recientemente, así como un empeoramiento en las relaciones dentro de la administración. En una sesión plenaria, la oposición expresó su descontento con lo que consideran una falta de respeto por parte de los gobernantes hacia sus representantes, los ciudadanos y el personal municipal. Según Nueva Canarias, durante el mandato de Izquierdo se ha experimentado una falta de transparencia y un deterioro en la calidad de la vida democrática. Critican la actitud dictatorial que ha mostrado Izquierdo, especialmente durante las sesiones plenarias, donde su gobierno ya muestra signos de prepotencia. Además, denuncian una actitud prepotente y machista por parte de algunos miembros del gobierno.