La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria aprobó la firma de convenios con entidades marítimas para promover actividades náuticas y fortalecer la proyección de la ciudad. Se destinará una inversión de 10.000 euros a cada proyecto 'Alianza Azul 2023' y 'Vela para adultos'. Se busca impulsar la economía azul, la internacionalización empresarial y fomentar la cultura marítima.
La aprobación de la firma de dos convenios de colaboración entre Ciudad de Mar y las entidades Club Marítimo Varadero y Clúster Marítimo de Canarias ha sido aprobada por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Esta medida forma parte de la estrategia para seguir promoviendo y dinamizando las actividades recreativas náuticas, así como para potenciar la proyección de la ciudad como destino y escala atlántica. Además, estos acuerdos se sumarán a los ya existentes con el Real Club Náutico, el Real Club Victoria, Femepa y la Federación de Vela Latina Canaria, en el marco del impulso a la cultura marítima y la economía azul.
Se contempla una inversión de 10.000 euros por parte del compromiso municipal para el desarrollo y ejecución del proyecto 'Alianza Azul 2023' del Clúster Marítimo de Canarias, así como otros 10.000 euros destinados a las actividades relacionadas con el proyecto 'Vela para adultos' impulsado por el Club Marítimo Varadero.
La promoción de la economía de la ciudad en ferias y eventos nacionales e internacionales del sector es el foco del acuerdo de colaboración con el Clúster Marítimo de Canarias. Entre las iniciativas se encuentra la participación en la Alianza Marino-Marítima Macaronésica, la divulgación de la economía azul a nivel local, regional, nacional e internacional, así como la organización de seminarios y charlas destinadas a la formación humana, intelectual y profesional del sector marino-marítimo.
El Club Varadero organizará actividades para ofrecer a personas adultas de cualquier edad la posibilidad de disfrutar de la vela recreativa, gracias al convenio "Vela para adultos", que permitirá que medio millar de residentes en la capital se inicien y conozcan esta actividad.
"Continuar 'el trabajo estratégico de desarrollo de un sector, la economía azul', con un papel clave en las ciudades costeras, es lo que busca el concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo. Apoyar las estrategias de internacionalización de las empresas, incrementar la cultura de mar entre toda la población, aumentar la práctica de actividades náuticas de manera inclusiva y apoyar el desarrollo de actividades son sus objetivos."