Por orden de llegada, la carreta institucional fue la primera en pisar la plaza, donde cientos de personas esperaban el acto. Bajo el título de Santísimo Cristo de Telde, fue acompañada por el grupo de gobierno, en la que presidió el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y la Agrupación Folclórica Arnao. Detrás fue el patronato de fiestas Los Naranjos, del Valle de los Nueve, con la carreta Ídolo de Tara, con la agrupación Molino de San Borondón y Erasmos Hernández. Seguidamente transcurrió la carreta Faro, del Centro de Mayores, con la agrupación Tabor; Meclasa, con La Cantonera, al son de Argones de Agüimes; Roque Azucarero, con La Plancha, al ritmo de su agrupación folclórica; La Famosa, con Cocinilla, bailando las canciones de Tajea y Torna; y Las Huesas, con Vacia, amenizada con las melodías de la parranda Aulaga de Agüimes.
Miguel Rodríguez, concejal de Festejos, agradeció a las miles de personas que asistieron al festejo “por cumplir con la tradición al acudir ataviados con ropa típica canaria. De esta manera hemos vivido un evento muy tradicional y auténtico”.
La música se apoderó de la plaza del casco histórico
Tras el fin de la romería-ofrenda, la plaza de San Juan siguió parrandeando con la Agrupación Folclórica Bejeque y su espectáculo Origen y Tradición. Seguidamente se subió al escenario Kilombo Improvisado y para terminar la noche se remató con las canciones populares de Son de la Isla.