Un total de 24.160 migrantes han entrado a España de forma irregular en lo que va de año, 13.336 personas más (es decir, un 123%) que en el mismo periodo de 2023 (10.824), según el último balance del Ministerio del Interior
A través de 607 embarcaciones, 109 más que el año anterior (498).
En Canarias han ingresado 18,977 migrantes por vía marítima, lo que representa un aumento del 220.9% en comparación con el año anterior, cuando llegaron 5,914 personas en el mismo período. El número de embarcaciones utilizadas para llegar a la isla ha sido de 290, un incremento del 130.2% con respecto al año anterior, cuando solo llegaron 126.
Durante este período, un total de 4.046 migrantes han llegado a la Península y Baleares por vía marítima, lo que representa una disminución del 7,4 por ciento en comparación con el año anterior, cuando la cifra alcanzó los 4.369. En esta ocasión, las llegadas se han registrado en 314 embarcaciones, mostrando una reducción del 12,8 por ciento respecto al año previo, cuando arribaron 360 embarcaciones a las costas de la Península y Baleares.
Desde el 1 de enero hasta el 15 de junio, se han registrado 13 llegadas de migrantes de manera irregular en dos embarcaciones a Ceuta por vía marítima, en contraste con las 22 del año anterior distribuidas en seis embarcaciones. En Melilla, la entrada irregular de una persona representa un descenso del 97,7 por ciento en comparación con los 43 migrantes que llegaron hace un año.
En ambas ciudades autónomas, las llegadas por vía terrestre han experimentado un aumento significativo. Según los datos, "un total de 1.123 personas entraron de forma irregular, 1.107 en Ceuta y 16 en Melilla". Esto representa un incremento del 161,1 por ciento en comparación con el año anterior para Ceuta y una disminución del 69,2 por ciento para Melilla.