El Sindicato de Enfermería ha pedido al SCS que se anticipe y cuente con los recursos necesarios para evitar los problemas ambientales de seguridad y salud que se repiten cada año en los centros sanitarios del archipiélago por las altas temperaturas
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias ha pedido al SCS que tome medidas anticipadas y cuente con los recursos necesarios para evitar los problemas ambientales de seguridad y salud que se repiten cada año en los hospitales y centros de salud del archipiélago debido a las altas temperaturas.
El Sindicato ha podido constatar que, tras las numerosas reclamaciones y denuncias presentadas, en algunos centros y servicios hospitalarios se han tomado medidas, como la adquisición de aparatos de aire acondicionado portátiles, pero esto no es suficiente, ya que no resuelve el problema.
Ya desde el verano pasado, SATSE presentó denuncias ante la Inspección de Trabajo por las condiciones ambientales adversas del centro de salud de Valterra en Lanzarote, del Hospital Universitario de Canarias en Tenerife y del Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Además, se presentaron reclamaciones por las elevadas temperaturas en el servicio de farmacia del Hospital Insular y en otros centros sanitarios en los que las temperaturas alcanzadas superaban el máximo establecido en la ley de seguridad y salud.
Casi un año después de que SATSE presentara la denuncia por las condiciones ambientales a las que se enfrentaban los profesionales del centro de salud de Valterra en Lanzarote, la Inspección de Trabajo ha dictaminado que se deben adoptar “las medidas necesarias para llevar a cabo la instalación de un sistema de ventilación (al menos extracción localizada en la parte superior) para evacuar el calor de los cuartos de neveras de la planta baja (junto despacho dirección) y de la planta primera (salón de actos) y en la sala de extracciones multiusos (donde se administra el Metotrexato)”.
En este sentido SATSE cuestiona la lentitud de un sistema en el que, una vez más, se constata que las necesidades de seguridad y salud de los profesionales y los pacientes no son una prioridad para la Administración.
Por ello, el Sindicato pide al SCS que tome las medidas adecuadas antes de que llegue el verano y vuelva el calor, para no volver a repetir situaciones similares. En este sentido, el Sindicato ha asegurado que llevará a cabo todas las acciones legales oportunas para proteger la salud y seguridad del personal y de los pacientes de todos los hospitales y centros de salud del archipiélago y solicita a los profesionales que trasladen a los delegados y delegadas de SATSE cualquier incidencia que se produzca.
Legislación
Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995), la política en materia de prevención tendrá por objeto la promoción de la mejora de las condiciones de trabajo, dirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud del personal en su centro de trabajo. En este sentido, el Sindicato manifiesta que, la temperatura, humedad y ventilación de las distintas áreas y servicios del hospital, debe ser la será la adecuada en función de la época del año, tanto para los profesionales, co