Las Palmas registran más de 17.800 firmas (+8,3% respecto al año anterior) y Santa Cruz de Tenerife más de 15.800 (+10,8%)
Randstad publica la previsión de contratación de cara a la campaña de verano. Para llevar a cabo este análisis, se ha tenido en cuenta los datos de los
sectores de comercio, transporte, turismo, hostelería y entretenimiento, que son los que tradicionalmente impulsan la incorporación de profesionales durante este periodo.
Canarias registrará 33.650 firmas, un 9,4% más que hace un año cuando se registraron casi 30.750 contratos. Por provincias, Las Palmas registran más de 17.800 firmas (+8,3% respecto al año anterior) y Santa Cruz de Tenerife más de 15.800 (+10,8%)
A nivel nacional Randstad prevé que la campaña veraniega generará alrededor de 600.000 contratos, un 12,4% más que el año anterior, cuando se rubricaron 533.133 y un 56% más que hace 10 años.
“La previsión para este verano muestra una clara tendencia positiva en el mercado laboral y refleja la recuperación y el dinamismo de sectores clave como la hostelería, el comercio, el transporte y la logística. Esta demanda no solo ofrece oportunidades de empleo, sino que también impulsa la economía nacional”, asegura Juan Muñoz, director regional de la zona centro de Trabajo Temporal de Randstad
Este volumen es inferior al registrado en prepandemia, en 2019, cuando se firmaron más de 621.000 contratos, pero roza los máximos históricos de la serie estudiada. Desde 2013 la tendencia no ha dejado de crecer con la interrupción de la pandemia, que provocó un desplome hasta las 370.000 firmas. Al año siguiente, el volumen se recuperó con un notable crecimiento del 43%, para desde entonces moderarse por efecto de la reforma laboral.
Si analizamos el peso por sectores, el 40% de los contratos se firmarán en hoteles (+150.000) y restaurantes (+87.000). Por su parte, transporte y logística ocupará el 38% del total de contratos con más de 232.000. Seguidas por el comercio un 17% (+106.300) y ocio y entretenimiento con casi un 4% (+22.250).
Con respecto al año pasado, el sector que más crecerá será el ocio y entretenimiento (+35%), seguido por los restaurantes (+29%) y hoteles (+15%). Con un crecimiento más moderado, se encuentra la industria del transporte y la logística (+11%) y, el único sector que decrece ligeramente respecto al año anterior es el comercio (-2%), que ya registraba por aquel entonces un volumen elevado de contratos.
Cantabria, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, lideran los incrementos
Las previsiones realizadas por Randstad también han tenido en cuenta cómo se comportará la contratación este verano según cada autonomía. Las CCAA con mayor peso en las contrataciones son: Andalucía con 18% del total (110.375 contratos), Cataluña con más del 16% (97.060), Comunidad de Madrid con casi el 12% (70.500) y Comunidad Valenciana con 11,6% del total (69.690). Por otro lado, Cantabria lidera el crecimiento en el volumen de contrataciones respecto al año anterior con casi un 20%, seguido de la Comunidad Valenciana (+18,6%), Islas Baleares (+14%), Cataluña (+13,9%) y Extremadura (13,6%).
Disponibilidad, experiencia y rápida adaptación al puesto
Como es habitual, en esta campaña estival, las empresas necesitarán profesionales con poco margen de tiempo, ya que el mercado y sus demandas evolucionan de manera ágil. Por lo tanto, se buscan las siguientes competencias y habilidades:
Disponibilidad y flexibilidad horaria: Dado que muchos trabajos de verano requieren horarios variados y disponibilidad durante los fines de semana y festivos, las empresas valoran altamente a los candidatos que pueden trabajar en horarios flexibles.
Actitud y motivación: Una actitud positiva y una fuerte motivación son cualidades que los empleadores consideran imprescindibles. Los candidatos que muestran entusiasmo y una disposición para aprender y contribuir son los más valorados.
Experiencia relevante: Aunque muchos trabajos de verano no requieren una amplia experiencia, tener antecedentes en roles similares puede ser una ventaja. Las empresas buscan candidatos que puedan adaptarse rápidamente y aportar conocimientos previos a sus nuevos roles.
Responsabilidad: Las compañías buscan empleados que sean responsables y capaces de cumplir con sus tareas de manera constante y eficiente.