Lorena López reclama al PSOE que manifieste la misma valentía demostrada con el apoyo a Palestina en la defensa de los derechos del pueblo saharaui
La candidata de Sumar-Nueva Canarias-BC a los comicios europeos, Lorena López, ha cerrado hoy la campaña electoral al Parlamento Europeo con un grito a favor de la paz y la solidaridad. López ha reclamado al PSOE que manifieste la misma valentía demostrada con el apoyo a Palestina en la defensa de los derechos del pueblo saharaui.
La candidata de la coalición y el secretario de Organización de Nueva Canarias-Bloque Canarista y consejero de Solidaridad Internacional y Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria, Carmelo Ramírez, han participado esta mañana en una reunión con distintas organizaciones sin ánimo de lucro. Un encuentro en el que la candidata ha expuesto las propuestas de la coalición electoral en materia de paz y solidaridad y ha recogido las demandas de las asociaciones.
“Nos parecía fundamental”, ha explicado, cerrar la campaña electoral con un foro de debate y participación activa con el tercer sector porque, desde Nueva Canarias, “siempre hemos tenido claro el apoyo” a las políticas de solidaridad internacional, como “hemos demostrado en las instituciones donde hemos gobernado”.
La portavoz ha resaltado la necesidad de que las fuerzas políticas se comprometan con la defensa de los derechos humanos en todo el mundo. “Le recordamos al partido socialista que lo que vale para Palestina debe valer también para el Sáhara Occidental”, según ha reivindicado.
Es “imprescindible”, ha añadido, que Sumar-Nueva Canarias cuente con la fuerza suficiente en el Parlamento Europeo para seguir presionando al PSOE y al resto de formaciones conservadoras para continuar en la senda iniciada por el gobierno de coalición progresista de España.
Se ha referido a la denuncia y condena del genocidio cometido por el Gobierno de Israel contra el pueblo palestino y también para hacer extensivo este compromiso a la lucha del pueblo saharaui y la defensa de la celebración del referéndum por la libre autodeterminación, auspiciado por las Naciones Unidas (ONU).
“Sólo nuestra presencia” en las instituciones, según López, “puede forzar” al PSOE a “reconocer los derechos del pueblo saharaui sin doblegarse ante las presiones” del reino de Marruecos, “como hemos visto con el cambio de criterio” con respecto a Palestina. Un nuevo enfoque que, desde Sumar-Nueva Canarias, “aplaudimos pero que, a veces, se manifiesta como insuficiente”, ha señalado la portavoz.
Durante el encuentro, López ha trasladado a los y las representantes de las asociaciones la propuesta de la coalición electoral de “convertir a Canarias en una plataforma de paz y solidaridad de la UE, aprovechando nuestra posición geoestratégica y la voluntad expresada en incontables ocasiones por nuestro pueblo”.
La candidata también ha reivindicado una Unión Europea que “modifique profundamente” sus políticas migratorias y de asilo, “revirtiendo una situación insoportable” que ha provocado que el Mediterráneo y el Atlántico se estén convirtiendo en “verdaderos cementerios”. Lorena López ha expresado que “queremos una Europa que lleve a cabo una auténtica política de cooperación al desarrollo con los estados emisores y que establezca modelos seguros de migración, mediante cuotas y otras fórmulas que ya se aplican en otras zonas del mundo y con mayor coordinación e integración”.
“Exigiremos la participación activa” de Canarias en el desarrollo “efectivo” de la política de la Unión Europea en el África cercano al Archipiélago, “muy especialmente” en aquellos asuntos relacionados con la inmigración, el asilo y la cooperación al desarrollo, ha concluido López. La candidata ha anunciado que “propondremos la creación en las Islas de una Agencia de la Unión Europea para coordinar las políticas de desarrollo con África Occidental”.