Recortes Cero realizado un acto en la Plaza de Lavapiés en Madrid, en el que la candidata Nuria Suárez ha recordado que la cesta de la compra “es hoy un 24% más cara que hace año y medio, una brutal subida que todos hemos sufrido en nuestros bolsillos, mientras el Ibex-35 ha vivido el mejor mes de mayo desde hace 17 años, liderando la subida en las bolsas europeas”.
Con carteles en los que se puede leer que “La inflación es un atraco de bancos y monopolios”, la candidata ha se ha dirigido a los asistentes para asegurar que “la enorme subida de los precios que nos empobrece se explica por los mayores beneficios de bancos, eléctricas, petroleras, fondos extranjeros, que se han duplicado o triplicado”.
En declaraciones posteriores, la candidata ha aprovechado para oponerse a la propuesta que ha hecho el PP de eliminar el impuesto de sucesiones, que pagan las grandes fortunas. “Recortes Cero estamos en contra y proponemos subir los impuestos que pagan los más ricos, pero ¿por qué no se habla de que también se ha eliminado para muchos bancos y monopolios el impuesto de sociedades, el que pagan por sus enormes beneficios?”, Nuria Suárez ha explicado que “los bancos pagan solo un 3%, diez veces menos que lo dice la ley, y si contamos los créditos fiscales, el dinero que Hacienda les devuelve, la realidad es que pagan cero impuestos”. Para la candidata de Recortes Cero lo grave es que esto no sucede con un gobierno de ultraderecha, sino con uno que se dice progresista”.
Recortes Cero defiende en su programa que bancos, monopolios y capital extranjero paguen un impuesto del 50% por sus beneficios. Y recuerdan “que en 1980 la media de ese impuesto en Europa era exactamente esa, el 50%”.
El acto ha acabado con un mensaje de esperanza por el anuncio de Biden de un alto el fuego negociado con Israel, “aunque Netanyahu sigue atacando Palestina, causando decenas de muertos cada día… y lo hace con bombas norteamericanas”.
Recortes Cero apoya el reconocimiento del Estado palestino impulsado por algunos países europeos, entre ellos España, “pero la sumisión a EEUU provoca una vergonzosa inacción de la UE ante el genocidio en Palestina”. Nuria Suárez ha reivindicado que la UE debe exigir un alto el fuego, que incluya el fin del genocidio contra Palestina y la liberación de rehenes por parte de Hamás, y apoyar las acciones de la Corte Penal Internacional que acusan a Israel de genocidio y a Hamás de crímenes contra la humanidad.