Lorena López ha destacado la importancia de potenciar el conocimiento de las distintas culturas y tradiciones de la UE de los pueblos
La candidata de Sumar-Nueva Canarias-BC a los comicios europeos del próximo 9 de junio, Lorena López, se ha comprometido hoy con el arte y la cultura canaria al afirmar que trabajará y se empleará a fondo para que encuentren facilidades en el circuito europeo. López ha destacado la importancia de potenciar el conocimiento de las distintas culturas y tradiciones de la Unión Europea (UE) de los pueblos
Ha sido durante el recorrido de la feria de artesanía de Vecindario y el posterior encuentro con la asociación Réplica de las artes escénicas de Canarias para abordar la situación del sector y exponer las iniciativas que la coalición electoral llevará a Bruselas tras las próximas elecciones.
López ha propuesto un gran pacto europeo por la cultura de los pueblos que conforman la Unión, promoviendo el conocimiento de las tradiciones y singularidades de aquellas naciones sin Estado que integran la UE, en un “intento de que nuestra riqueza e identidad cultural se conserven, se investiguen y se difundan”.
En la actualidad, ha señalado la candidata canarista progresista, el sector cultural canario tiene muchos problemas para acceder al circuito europeo, y “debemos luchar en Bruselas para facilitar que se visualice, a través de la participación en las ferias, exposiciones, eventos o foros organizados en Europa: sólo a través de la potenciación de las idiosincrasias y culturas propias de los pueblos tendremos una Unión Europea cohesionada, fuerte y rica”.
Desde Sumar-Nueva Canarias “proponemos una hoja de ruta para hacer efectivo el reconocimiento” de la cultura como bien esencial y bien público mundial en la Declaración de Cáceres, garantizando el ejercicio universal de los derechos culturales y la protección y fomento de las industrias y sectores culturales y creativos, con una mayor dotación de recursos y presupuestaria a los programas de cultura de la UE.
Complementariamente, y en la misma línea, ha explicado López, “fomentaremos una estrategia de relaciones” culturales externas con la debida atención a las organizaciones culturales locales y de base y a los actores. “No sólo para exportar cultura europea, sino también para crear vínculos y mejorar el diálogo intercultural entre las distintas identidades de la Unión”, tal y como ha explicado.
Lorena López también ha señalado la necesidad de incluir la cultura como uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la revisión de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, así como la creación de un observatorio cultural europeo como refuerzo en la información, el análisis, la planificación y las recomendaciones para el sector cultural, “favoreciendo así las experiencias y los aprendizajes compartidos de los distintos territorios”.
Asimismo, ha continuado, “debemos impulsar marcos y estrategias para garantizar y ampliar los derechos económicos y sociales de los trabajadores y las trabajadoras de la cultura, desarrollando un Estatuto Europeo del Artista y un marco normativo de mejora de las condiciones laborales”. Desde Sumar-NC-BC “incentivaremos también la movilidad internacional de los integrantes del sector, la formación y el reconocimiento de competencias y titulaciones y la simplificación de los procesos administrativos”.
Otra medida resaltada por la portavoz de la coalición es la de “implementar un marco europeo de creación y ampliación de públicos, apoyando las redes de base de difusión cultural, como bibliotecas y mediatecas, y fomentar el mayor desarrollo de programas para estimular la creatividad, la diversidad, la innovación y la circulación en el marco de Europa Creativa”.
Lorena López aseguró que “todo esto debe pasar por una mejora” de los recursos económicos que la Unión Europea destina a la cultura. “Apostaremos por el fomento de líneas crediticias culturales de fácil acceso, estableciendo un marco europeo en torno a los incentivos fiscales a la cultura mediante las aportaciones en mecenazgo”, ha asegurado la candidata canarista.