www.canariasdiario.com
Aumentan los afiliados a la seguridad social en hoteles y apartamentos
Ampliar

Aumentan los afiliados a la seguridad social en hoteles y apartamentos

lunes 27 de mayo de 2024, 20:23h
El primer cuatrimestre registró un alza del 26% en contratos registrados en servicios de alojamiento respecto al año pasado

El pasado mes de abril, según los datos publicados por el Instituto Canario de Estadística (Istac), Canarias registró un incremento del 7,29% en el número de personas trabajadoras dadas de alta en la Seguridad Social en el epígrafe de servicios de alojamiento (planta hotelera y extrahotelera), alcanzando un total de 80.131. Estos datos fueron analizados por el Observatorio de Competitividad Turística y Sostenibilidad de Ashotel. A pesar de algunas dificultades para encontrar ciertos perfiles profesionales, estas cifras confirman que la hotelería continúa generando empleo a buen ritmo y se espera que siga haciéndolo durante este año.

En alojamientos, Tenerife lidera en número de afiliaciones a la Seguridad Social, con un total de 30.355, lo que representa un aumento del 7% en comparación con el mismo período del año pasado. En términos absolutos, Gran Canaria le sigue con 23.092 afiliaciones, mostrando un crecimiento del 6,8% respecto al año anterior. Lanzarote registra 12.469 personas dadas de alta, lo que supone un incremento del 10,4%. Fuerteventura cuenta con 12.427 afiliados, experimentando un aumento del 6,7%. La Palma muestra una alza del 3,2% con 906 afiliaciones. El Hierro tiene un crecimiento del 12,9%, sumando un total de 96 afiliados. Por último, la isla de La Gomera presenta una ligera disminución con 784 afiliados (-0,5%).

Después de años de crisis turística y la combinación de los efectos de la pandemia y la erupción volcánica, La Palma finalmente está experimentando una leve mejoría. Puerto Naos (Los Llanos de Aridane), el principal núcleo turístico de la isla, ha permanecido cerrado debido a los gases nocivos. Sin embargo, ahora se está trabajando en la reapertura de los establecimientos turísticos después de que los residentes ya hayan podido acceder a sus casas y otros negocios.

Las actividades turísticas son una forma popular de entretenimiento y exploración

En cuanto a las actividades consideradas turísticas, el 36% de las afiliaciones a la Seguridad Social corresponden a los servicios de alojamiento. El resto, es decir, el 64%, se distribuye entre otras actividades económicas características del turismo, como servicios de comidas y bebidas, transporte de pasajeros, alquiler de bienes de equipo de transporte de pasajeros, agencias de viajes o servicios culturales y de actividades deportivas, entre otros.

Durante el pasado mes de abril en las Islas Canarias, el total de personas dadas de alta en la Seguridad Social en todas las actividades económicas fue de 910.013. De este número, 80.131 personas, es decir un 8,81%, se encontraban en servicios de alojamiento.

En Canarias, se registró un aumento del 26,5% en los contratos de servicios de alojamiento (hoteles y apartamentos), pasando de 35.811 en 2023 a 45.307 en 2024 durante el periodo enero-abril.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios